> Pueblos España > Cádiz > Alcalá de Los Gazules
Declarada Conjunto Histórico Artístico.
Es uno de los municipios más importante en la época de los turdetanos. Los romanos la denominaron Regina Turditana y los árabes Al-Kalat, cuya traducción es el castillo. El Rey de Granada confirió esta ciudad a la estirpe de caballeros Gazules, de la cual tomó su definitiva denominación. En 1248 la conquistó Fernando III, pero pasó de nuevo a poder de los musulmanes, hasta que en 1264 el Rey Alfonso X el Sabio la reconquistó. Sufrió continuos ataques por parte de Abu-Melik, en de los cuales se libró la batalla del llano de la Pelea en la que perdió la vida el Infante Fernán González de Aguilar, protector de la ciudad. En 1444 la ciudad es incluida en los territorios del señorío de los Ribera, señores que después fueron proclamados Duques de Alcalá de los Gazules, título que con el tiempo se incorporó a la Casa de Medinaceli.
En 1809 en la ciudad se formó la Milicia Montada para combatir a las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Cosecharon heroicas victorias frente a aquellas a pesar de estar en inferioridad numérica. Un año más tarde las tropas del general Manbourg, como represalia, degollaron a todos sus habitantes y volaron el castillo romano. Uno de los personajes históricos más prestigiosos nacidos en esta ciudad fue D. Fernando Casas, autor del primer tratado conocido sobre el cólera. En el presente Alcalá vive, fundamentalmente, de la ganadería, agricultura y producción de corcho. La madre de Alejandro Sanz nació ahí y el propio Alejandro Sanz dice que es su ciudad favorita (No en vano le puso a su editora musical 'Gazul Producciones' en honor a esta localidad
Cuéntanos tu visita a Alcalá de Los Gazules o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Alcalá de Los Gazules arrastra aquí la foto
Si visitas Alcalá de Los Gazules tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Alcalá de Los Gazules.