> Pueblos España > Cáceres > Villanueva de la Vera
Conjunto Histórico Artístico.
En 1982 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico todo el municipio. Popular en la región por sus gargantas y belleza natural.
El origen de la localidad tuvo lugar durante el período de la relocalidad iniciado a finales del Siglo XII y principios del Siglo XIII, formándose cuatro aldeas: Mesa, Curuela, Salobral y San Antón. Éstas dependían política y administrativamente de Plasencia hasta finales del Siglo XIII, en que Sancho IV cede las aldeas, junto con otras, al canciller de la Reina, D. Nuño Pérez de Monroy. Posteriormente, la propiedad irá pasará a su hermano, D. Fernando, y posteriormente a sus herederos hasta que en el Siglo XV pasan a manos de los Condes de Nieva, D. Diego López de Zúñiga y Dña. Leonor Niño de Portugal. Bajo este señorío las aldeas se juntan con el nombre de Villanueva y en 1643 compra su independencia al señorío de Valverde, pagando al Conde de Nieva 3. 600 Ducados.
Cuéntanos tu visita a Villanueva de la Vera o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Villanueva de la Vera arrastra aquí la foto
Si visitas Villanueva de la Vera tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Villanueva de la Vera.