> Pueblos España > Cáceres > Santa Cruz de la Sierra
Situado a 15 km de Trujillo, en la falda de la sierra y rodeado por la extensa dehesa extremeña, consiguiendo un contraste que hace de Santa Cruz un pueblo diferente del resto de la provincia.
Como llegar: Junto a la Autovía A-5. Madrid-Badajoz, Kilómetros-268
Que visitar:
- La Iglesia del Convento de los Agustinos, de estilo Barroco del s. XVII, hoy solo se conservan sus ruinas y algunas pinturas deterioradas por el paso del tiempo.
- Iglesia Parroquial de la Vera Cruz de estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) del s. XVI, declarada Monumento Provincial de interés Histórico-Artístico, en buen estado de conservación por la colaboración del pueblo y la cofradía de Santa Rita, últimamente se han restaurado tres altares y algunas imágenes.
- Casa del Conde, del s. XVI, relacionada estrechamente con la colonización de América, en la actualidad restaurada y convertida en esta casa rural. Declarada: “BIEN DE INTERÉS CULTURAL”por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura (DOE nº 21 de 13 de Marzo de 1990) El resto del pueblo como conjunto tipico de vida rural.
La sierra,con una altura de 844 metros, ideal para un tranquilo y bello día de paseo en grupo y familiar por su belleza y fácil ascenso a los dos picos, (niños de 4 años ya conquistaron la cima), para amantes de la historia, el paisaje y la fotografía. El conjunto histórico de la sierra fue declarado en 1. 931, Monumento Arqueológico Nacional
Fiestas: El 22 de Mayo, Santa Rita, fiesta religiosa con gran afluencia de devotos y un continuo peregrinar de fieles a la Santa.
El 28 de Agosto, San Agustín, con festejos culturales diversos, actividades y juegos para los niños y a última hora verbenas en la plaza.
También cabe destacar, la fiesta de carnavales, la Semana Santa, con sus correspondientes procesiones, la fiesta del Corpus Cristi, durante la cual se realizan ofrendas (dulces típicos) que se subastan en la plaza del pueblo, y el 14 de Septiembre, celebramos el Día del Cristo, día en el que es costumbre la edificación de chozos de paja en la plaza y quemarlos, estas dos últimas fiestas son tradiciones del pueblo.
Historia: Villa legendaria y milenaria habitada desde tiempos remotos por civilizaciones precélticas, celtíberas (tribus celtas de la Península Ibérica), lusitanas, vetonas, árabes y romanas.
Santa Cruz de la Sierra, lugar pedáneo de Trujillo desde su reconquista el 28 de agosto de 1234 por don Pedro Yañez lugar teniente del Maestre de Alcántara don Arias Pérez, hasta 1626, Condado de los Chaves. Cuna de ilustres personajes como:
Nuflo de Chaves (s XVI) fundador de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.
- Don Juan Sanchez, duque de Estrada, obispo de Guadalajara en Nueva Galicia.
- El padre Diego Samaniego, (s XVI y XVII), eminente teólogo jesuita y gran orador.
- Fray José de Santa Cruz, (s. XVII), religioso jerónimo, Maestro de Teología y Prior del Convento de Guadalupe.
- Fray Fernando de Santa Cruz, (s. XVIII-XIX), religioso jerónimo, teólogo de gran fama y virtudes.
- Don Luis de Chaves el Viejo, leal servidor y amigo de los Reyes Católicos, defensor a ultranza de los derechos de sucesión de la reina Isabel contra las pretensiones de Enrique IV y de su gran privado Don Juan Pacheco, Marqués de Villena, fallecido en esta villa el 4 de Octubre de 1. 474.
Cuéntanos tu visita a Santa Cruz de la Sierra o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Santa Cruz de la Sierra arrastra aquí la foto
Si visitas Santa Cruz de la Sierra tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Santa Cruz de la Sierra.