> Pueblos España > Cáceres > Piornal
Sus orígenes se remontan a un enclave pastoril.
Los primeros indicios del pueblo como tal se tienen de principios del S. XIII, Piornal surgió como enclave pastoril, los agostaderos (sitios donde pasta el ganado durante la época estival) de la altiplanicie de Tormantos ejercían una atracción permanente para los clanes de familias ganaderas. Se trataban, por aquellos entonces, de unas tierras pobres que no podían tener otro destino que ofrecer sus pastos al ganado.
En el S. XV Piornal era 'Concejo abierto'. El Concejo eran unas reuniones de los vecinos en las que se tomaban decisiones importantes para la vida del pueblo. Las citadas reuniones tenían lugar 'a campana tañida' (se convocaba a los vecinos tocando las campanas). Todos los domingos, a la salida de misa, se reunía el Concejo. La reunión se producía en el portal de la iglesia, no podía celebrarse en mansión particular 'so pena de 3. 000 maravedíes para el fisco e la cámara de sus Altezas' según escribía el corregidor Rodrigo de Neria el 31 de agosto de 1. 500.
Cuéntanos tu visita a Piornal o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Piornal arrastra aquí la foto
Si visitas Piornal tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Piornal.