> Pueblos España > Cáceres > El Torno
Pueblo de montaña en el Valle del Jerte, Cáceres, caracterizado por sus callejuelas de origen medieval y una arquitectura serrana.
Todavía conserva la piedra y la madera como elementos arquitectónicos destacados. Rodeado de una vegetación exuberante, regada por numerosas gargantas y arroyos, acoge numerosas fincas de cultivo de cerezos que en primavera visten de blanco sus laderas y en otoño extienden mantos de ocre como una lluvia dorada que todo lo inundara.
En la sierra de El Torno en Cáceres hay numeroso chozos vernáculos, cobijo de pastores y agricultores hasta hace muy poco tiempo. Estas construcciones tradicionales, que se levantan con la técnica de la piedra seca y la falsa cúpula como elemento de cierre, están protegidas por una normativa d ela Junta de Extremadura que promueve su censo, rehabilitación y promoción. Nuestro edificio más destacado es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad construida en el S. XVI y con un precioso retablo barroco en su interior.
En El Torno hay numerosas casas rurales y un albergue, Alberjerte, con servicio de restaurante y actividades en la naturaleza, entre las que hay que destacarValle del Jerte Parque Aventura, unas instalaciones en plena naturaleza con juegos multiaventura para todos los públicos.
San Lucas (18 de octubre) Es la fiesta más representativa del sentir torniego. Antiguamente, dos domingos antes de la fiesta, se celebraba en la plaza la feria de machorras (cabra vieja que ya no sirve para criar). Cada familia compraba una para la fiesta, o -dependiendo de la economía- dos familias compraban una entre las dos. Era tradicional celebrar corridas en la plaza, cerrada con tablones para tal fin. Las reses traídas por los ganaderos del pueblo eran toreadas y luego devueltas, no siendo nunca sacrificadas. Venían numerosos forasteros de los pueblos vecinas. Nuestra Señora de la Piedad (15 de agosto
En los últimos años está cogiendo importancia el turismo rural, ya que está situado en un lugar muy apropiado para contemplar la belleza del Valle del Jerte desde sus miradores naturales.
Hay numerosas gargantas y arroyuelos en sus inmediaciones, con aguas limpias y cristalinas. La sierra es un lugar apropiado para el senderismo y el parapente y hay numerosas chozas de piedra, de reminiscencias celtas.
Los paisanos torniegos son amables y conversadores y todavía conservan rasgos dialectales en su forma de hablar, derivados del astur leonés de reconquista y encuadrados en la modalidad de altoextremeño.
Cuéntanos tu visita a El Torno o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de El Torno arrastra aquí la foto
Si visitas El Torno tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de El Torno.