> Pueblos España > Burgos > Sasamón
Sasamón tiene su origen en una antigua ciudad celtibérica y romana.
Considerada de origen celta hacia el S. I adC, fue habitada por los Turmos o turmódigos, siendo conocida entonces como Segisamone y Segisama, 'la más fuerte'.
En ella se asentó una legión romana (Legio IV Macedonica) al mando de Octavio Augusto, que trataba de someter a los pueblos cántabros y astures y romanizar la región; fue el origen de su nombre romano Segisama Julia. Dada su importancia estratégica, construyeron la calzada romana que unía Zaragoza (Cesar Augusta) y Astorga (Asturica Augusta), de la que quedan algunos restos en las afueras del pueblo.
En el S. XI, el rey Sancho II otorgó a la villa el titulo de Sede Episcopal, siendo su primer obispo don Munio (†1120); después pasó a depender del obispado de Burgos, cuyo obispo se hacía llamar obispo de Burgos y Sasamón.
Sasamón fue amurallado a lo largo del S. XV.
Ocupada por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia, su iglesia y ayuntamiento fueron incendiados por los guerrilleros (1812), quedando prácticamente destruidos; el incendio y posterior expolio borró la historia medieval de Sasamón.
Cuéntanos tu visita a Sasamón o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Sasamón arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Sasamón que tienes que ver.
De estilo Gótico. La iglesia de Santa María la Real, de estilo gótico, data de los siglos XII/XIII, ampliándose en el sXV (Claustro) ..
Si visitas Sasamón tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Sasamón.