> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de San Juan de Ortega
En el se produce el llamado -Milagro de la Luz- todos los otoños y primaveras.
El proyecto original de esta Iglesia del Monasterio de San Juan de Ortega (con tres naves, de un solo tramo, crucero destacado y tres capillas en la cabecera) se atribuye al propio San Juan de Ortega en el S. XII, aunque en esta época y en estilo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) sólo se construyó hasta el crucero. Fue ampliado a mediados del S. XV por el obispo Alonso de Cartagena con un tramo de naves. Es por ello por lo que aunque el planteamiento del edificio es románico, en la altura se advierte el cambio de estilo al encontrarnos un crucero cubierto con bóvedas de nervios. Además, en las naves ya está claramente definido el gótico (estilo artístico siglos XII-XV) del S. XV con su abovedamiento y coro alto que se prolonga con un alfarje mudéjar de madera. Dentro de la arquitectura de la Iglesia de San Juan de Ortega destaca los capiteles (parte superior de la columna) románicos de última época, algunos incluso con detalles típicos del protogótico (estilo artístico siglos XII-XV) castellano que puede haber surgido en este templo por ser un punto avanzado del Camino de Santiago. Es obligatorio destacar también los sepulcros: San Juan de Ortega tuvo cuatro sepulcros que por una parte ennoblecían el lugar y por otra servían para confundir a posibles saqueadores de reliquias.
Cuéntanos tu visita a Monasterio de San Juan de Ortega o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Monasterio de San Juan de Ortega arrastra aquí la foto
activo ya en los tiempos de la dominación visigoda. Una leyenda refiere una matanza de unos doscientos frailes en ese monasterio...
... activo ya en los tiempos de la dominación visigoda. Una leyenda refiere una matanza de unos doscientos frailes en ese monasterio...
los remates y hechuras del antiguo templo, y su retablo mayor no policromado. El conjunto monumental de Santa Clara, la más...
... los remates y hechuras del antiguo templo, y su retablo mayor no policromado. El conjunto monumental de Santa Clara, la más...
fue fundado por Gonzalo Fernández, padre de Fernán González en el año 912. Está considerado como la "Cuna de Castilla"...
... fue fundado por Gonzalo Fernández, padre de Fernán González en el año 912. Está considerado como la "Cuna de Castilla"...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.