> Pueblos España > Burgos > Presencio
Conjunto Histórico Artístico.
Con toda probabilidad Presencio nace en los albores de la Reconquista. Consta en documentos y legajos que Presencio, en el Campo de Muñó dentro del Condado de Castilla, existía en el S. X. El tiempo y las buenas tierras aumentaron su importancia, formándose pronto un importante núcleo de localidad.
Probablemente a finales del S. XIV se une Presencio a las behetrías (villas libres de los abusos reales, a cambio de entregarse en manos de un señor protector). Pero los privilegios reales también cayeron sobre las behetrías. Presencio conserva un documento del rey Juan II de Castilla, otorgándole ciertas prebendas y gracias. Por pertenecer a behetría esta villa no tiene escudos de nobles en sus edificios, ya que en las behetrías ningún noble podía ser vecino para que no llegara a ser terrateniente. Ni siquiera podía pernoctar: de ahí nace la necesidad de defender al núcleo urbano con una fortificación o muralla, de lo que actualmente únicamente todavía se conserva la entrada principal.
En tiempos de León X (1513-1521), Papa de los artistas y de Lutero, se dan a Presencio bulas especiales anexionando pueblos que quedan vacíos. En esta época se anexionaron Villacisla y Asturianos, como da fe un pergamino, que todavía se conserva en el archivo parroquial.
En 1778 el Duque de Medinaceli poseía el señorío de Presencio. Hoy se sigue recordando al Duque en una de las calles que lleva su nombre.
Cuéntanos tu visita a Presencio o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Presencio arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Presencio que tienes que ver.
De estilo renacentista del siglo XVI y está declarada Bien de Interés Cultural La iglesia está dedicada al Apóstol San Andrés. ..
Si visitas Presencio tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Presencio.