La localidad de Pancorbo es un sitio de paso obligado para quienes se dirigen tanto al País Vasco o a Galicia, al norte de la provincia de Burgos.

Un paisaje de extraña belleza representado por el excelente Desfiladero de Pancorbo que con sus increíbles paredes de roca han transformado la zona como un sitio de interés geológico y natural para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.

Este pequeño poblado rural de Pancorbo cuenta con apenas unos quinientos habitantes y se encuentra situado al norte de la provincia de Burgos siendo la puerta de acceso hacia el desfiladero que lleva su nombre.

La ruta de acceso a la población se hace cruzando a través de un túnel y por él se llega al monte que forma el desfiladero.

Allí se encuentran además los restos del Castillo de Pancorbo, sitio emblemático en el pasado y un escenario clave de Castilla en el medioevo, siendo el sitio donde se libraron varias batallas entre cristianos y árabes.

Su pasado se vio colmado de ferias y mercados, además de representar un campo defensivo por lo escarpado de su territorio y sus senderos fueron transitados para el recorrido del Camino de Santiago.

Un paisaje que hace referencia a los que habitualmente se encuentran en la alta montaña donde la mano del hombre casi no ha llegado con muros extremadamente altos este desfiladero de Pancorbo es el producto que ha dejado el paso del río Oroncillo cuando atraviesa los Montes Obarenes y forma una estrecha garganta.

Este paisaje forma el entorno que forma también parte del conocido Parque Natural de Montes Obarenes San Zadornil. Un sitio protegido donde es posible admirar múltiples desfiladeros que se han ido creando por el paso de los ríos como el Oca, Ebro y el Purón.

En el lugar conviven una variada flora y fauna típica de la sierra que además es el punto de enlace entre los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, donde todavía hoy existen algunas edificaciones como castillos y ermitas que fueron construidas en la edad medieval.

Hoy en día, conforma una localidad de unos seiscientos habitantes, fundamentalmente agrícola y de gran interés paisajístico ideal para los amantes del turismo rural y su infinidad de posibilidades.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Pancorbo o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Pancorbo arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Pancorbo

Fotos y lugares de los alrededores de Pancorbo

Si visitas Pancorbo tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Oña
Oña
(Burgos)
Haro
Haro
(La Rioja)
Armiñón
Armiñón
(Álava)
Berantevilla
Berantevilla
(Álava)
Nanclares de Oca
Nanclares de Oca
(Álava)
Zambrana
Zambrana
(Álava)
Lasierra
Lasierra
(Álava)
Luquiano
Luquiano
(Álava)

Mapa de localización de Pancorbo:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Pancorbo.

Mostrar en el mapa: