> Pueblos España > Burgos > Coruña del Conde
La historia de un pueblo se confunde con la vida de sus pobladores, y en Coruña del Conde tenemos una historia muy importante. Desde los antiguos asentamientos celtíberos (tribus celtas de la Península Ibérica) con los Arévacos, la invasión romana potenciando construcciones como sus dos puentes romanos y la ciudad de Clunia ( 75 a. C. ) con emperadores como Galba, la época feudal con el conde Gonzalo Fernández y su castillo (año 912) que fue el padre de Fernán González, la influencia de los moros y la batalla con Almanzor (1002), el paso del Cid Campeador en su destierro, las romerías a las ermitas visigóticas y románicas (s. XI-XII) construidas en su entorno, los hijos del pueblo que han hecho historia como el maestre D. Juan Cirujano que fue quemado en el rollo de la plaza por judío ( 1490 ); Agustín, obispo de Popayán en Colombia ( 1562 ) y en actual proceso de canonización; Diego Marín Aguilera, el primer hombre que voló (1793), etc.
Cuéntanos tu visita a Coruña del Conde o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Coruña del Conde arrastra aquí la foto
Si visitas Coruña del Conde tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Coruña del Conde.