> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de San Juan
Construida en el S. XV, salvo la torre del S.XIII y las naves del S.XVI. En su claustro se puede contemplar un artístico artesonado mudéjar con motivos heráldicos.
Está en la calle-camino. De aspecto castrense con esbelta torre y restos románicos en la base de la iglesia. Inmenso templo columnario de 3 naves, bóvedas con nervios que se abren como si fueran palmeras. Perteneció a los templarios y más tarde a la orden de los hospitalarios. En lo alto se ve el rosetón, soberbio ejemplar de estrella de cinco puntas, pentágono invertido de simbología tradicionalmente mística y el pentáculo recto que representaba el Hombre Cósmico. El edificio actual fue erigido para enterramiento de varias familias de linaje. Claustro del S. XVI. Conserva 3 galerías o pandas. Tiene un artesonado mudéjar con alusiones astrológicas y decoración con escudos de los Gómez Sandoval, que fueron señores de Castrojeriz entre los años 1426 y 1476. En los capiteles (parte superior de la columna) de las columnas hay algunas cruces pateadas, de origen templario.
Capilla funeraria de don Juan González Gallo, situada en la nave sur. Es del S. XVI. El retablo está compuesto por 12 tablas atribuidas a Ambrosius Benson.
Capilla de los Castro-Mújica, situada en el primer tramo de la nave norte. Fue construida por Juan y Pedro Henestrosa. Se encuentra el enterramiento gótico (estilo artístico siglos XII-XV) de Diego de Mújica muerto en 1527. Se representa con el busto yacente y el sarcófago adornado con sus escudos.
Tiene coro alto a los pies, con pretil y escalera de acceso con tracerías góticas.
Su fundadora fue Berenguela la Grande (S.XIII). Fue ampliada en el S.XVII. Destacan en ella sus pinturas, retablos, sepulcros e ..
imágenes. Se encuentra a las afueras de Castrojeriz, en el barrio de Santa María del Manzano y es lo primero que se encuentran...
... imágenes. Se encuentra a las afueras de Castrojeriz, en el barrio de Santa María del Manzano y es lo primero que se encuentran...
similar a la de Zorita, Arenillas de Riopisuerga o Valtierra de Riopisuerga, dados los restos de elementos decorativos persistentes...
... similar a la de Zorita, Arenillas de Riopisuerga o Valtierra de Riopisuerga, dados los restos de elementos decorativos persistentes...
y XVI (Nave Sur y Pórtico de San Miguel). Actualmente el propio pueblo de Sasamón realiza un entusiasta esfuerzo por...
... y XVI (Nave Sur y Pórtico de San Miguel). Actualmente el propio pueblo de Sasamón realiza un entusiasta esfuerzo por...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.