> Lugares de Interés > Paraje natural > Cadi - Moixeró
SE ENCUENTRE EN: Forma parte de las sierras prepirenaicas interiores. Situado entre las comarcas de la Cerdanya, Alt Urgell y Berguedá, (a caballo de las provincias de Girona, Lleida y Barcelona). .
SE VA DESDE: Por la C-1411 hasta Bagá, donde se encuentra la boca sur del túnel del Cadí, pasando el cual se accede a la Cerdanya.
SE DEFINE POR: Clasificado como Parque de montaña, contiene dos grandes sierras, las cuales forman una sorprendente barrera montañosa de unos 30 Km. . Entre lo más destacado del paisaje se encuentran los cantiles escarpados de hasta más de 500 metros de caída. Pueden observarse también bosques subalpinos de abetos, bosques de robles y hayas, landas, prados de siega y cultivos.
MERECE LA PENA SER VISITADO POR: Por la espectacularidad y belleza de su paisaje prepirenáico. Es el Parque con mayor diversidad de especies de Cataluña. Itinerarios señalizados y numerosas actividades recreativas.
Lo más Interesante: Paisaje espectacular y diverso. Visitas guiadas al parque y gran variedad de actividades, con folletos informativos. Itinerarios prediseñados con material de referencia. Gran variedad de material divulgativo sobre el Parque, a la venta. Zona de especial protección para las aves (ZEPA), forma parte de la red de lugares de interés comunitario de la región alpina dentro de la directiva de Hábitats de Europa. Más de una especie animal en peligro de extinción.
Cuéntanos tu visita a Cadi - Moixeró o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Cadi - Moixeró arrastra aquí la foto
de San Lorenzo. Mezcla del siglo X,, XI y XII....
... de San Lorenzo. Mezcla del siglo X,, XI y XII....
de estilo románico italianizante. Destaca la decoración de la fachada y la galería del ábside central. Tiene basílica...
... de estilo románico italianizante. Destaca la decoración de la fachada y la galería del ábside central. Tiene basílica...
es fruto de la reconstrucción en el siglo XIX de Elies Rogent basandose en la obra de los principales abades de Ripoll:...
... es fruto de la reconstrucción en el siglo XIX de Elies Rogent basandose en la obra de los principales abades de Ripoll:...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.