> Lugares de Interés > Castillo > Ciudadela y Castillo
Sus murallas son del siglo XIV
En el S. XIII fue cuando se erigió la mencionada fortaleza sobre unos terrenos que el rey Alfonso IX había cedido a aquellos como una manera de compensar la ayuda que le habían prestado para conquistar la taifa de Badajoz.
Las murallas del S. XIV que todavía conserva, los matacanes o la torre del homenaje, que llega a alcanzar los 36 metros de altura y que fue construida por orden de Juan II de Portugal, son algunos de los principales elementos que dan valor y belleza a este Castillo de Olivenza que en el S. XIII pasó durante un tiempo a manos lusas.
No obstante, también hay que prestar especial atención a las dos puertas que conservan y que son muy significativas: la del Alconchel y la de San Sebastián.
Cuéntanos tu visita a Ciudadela y Castillo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ciudadela y Castillo arrastra aquí la foto
Construida en 1510 en estilo manuelino portugués. Construida en 1510 en estilo manuelino portugués. Lo que más me sorprendió ..
El actual templo fue construido sobre el lugar donde estuvo la primera iglesia oliventina, del siglo XIII. Exterior: La torre-fachada ..
Este edificio nunca fue palacio de los Duques de Cadaval, debiendo su nombre al hecho de que éstos hayan sido un tiempo alcaldes ..
aquí un enclave musulmán, del que no queda ningún vestigio. En primer lugar fue ocupado por los portugueses, avanzado...
... aquí un enclave musulmán, del que no queda ningún vestigio. En primer lugar fue ocupado por los portugueses, avanzado...
mayores de Olivenza. Exterior: Su fachada se estructura en dos plantas. En la inferior destacan dos grandes vanos: la puerta...
... mayores de Olivenza. Exterior: Su fachada se estructura en dos plantas. En la inferior destacan dos grandes vanos: la puerta...
es de sillería, dividida en tres cuerpos, a cuyos pies destaca la portada de la Iglesia realizada con vano de medio punto,...
... es de sillería, dividida en tres cuerpos, a cuyos pies destaca la portada de la Iglesia realizada con vano de medio punto,...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.