> Pueblos España > Badajoz > Almendralejo
Almendralejo es un próspero pueblo pacense, capital y centro neurálgico de la comarca de Tierra de Barros cercana la ruta de la plata.
También es conocida como la Ciudad del Vino y como la Ciudad del Romanticismo. Es la sede del consejo regulador de la denominación de origen Ribera del Guadiana y cuna de los poetas románticos José de Espronceda y Carolina Coronado. Esta población extremeña está cargada de monumentos y lugares de interés que, a continuación, enumeramos:
- Santuario de la Piedad. Data del S. XVI y está declarado Bien de Interés Cultural. La tradición cuenta que la imagen de la Virgen de la Piedad fue hallada por un agricultor. El edificio fue reformado en el S. XVIII, cuando se construyeron el crucero, el camarín, la sacristía y el presbiterio.
- Museo Devocional. Ubicado junto al Santuario de la Piedad, fue inaugurado en 1995 y alberga libros sacramentales, orfebrería, imaginería, pinturas, prendas litúrgicas y vestuario de la Virgen.
- Plaza de Toros. Fue construida en el S. XIX y también es Bien de Interés Cultural. Se inauguró en 1843, con la actuación del maestro Juan León “Leoncillo”.
- Convento e Iglesia de San Antonio. Fundados en el S. XVII por los Padres Franciscanos Alcantarinos de Nuestra Señora de la Luz de Moncarche, llegados desde el pueblo de Alconchel. El convento tiene planta según el modelo de la Orden Franciscana, con dos patios cuadrados unidos por el refectorio.
- Convento e Iglesia de Santa Clara. Fue erigido en el S. XVIII, tiene fachada encalada y sobria, sobresaliendo una espadaña barroca con tres vanos.
- Palacio del Marqués de la Encomienda. Es una casona del S. XVII, de estilo barroco, construida con mampostería y ladrillo revocado.
Almendralejo está lleno de casonas señoriales e iglesias. La Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación, el Palacio de Monsalud, el de los Condes de Osilo, el de los Condes de la Oliva, el de los Marqueses de la Colonia, la Ermita de Santiago, la Iglesia del Corazón de María o el Círculo Mercantil son otros edificios dignos de visitarse en la capital de Tierra de Barros.
Pero tampoco podemos olvidar lugares emblemáticos de esta ciudad extremeña, como el Teatro Carolina Coronado, que debe su nombre a la insigne poetisa romántica de la localidad, o la Plaza del Mercado, construida en 1928.
Almendralejo es, por tanto, sinónimo de buen vino, de poetas románticos y, por supuesto, un pueblo extremeño de visita obligada.
Cuéntanos tu visita a Almendralejo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Almendralejo arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Almendralejo que tienes que ver.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Purificación está situado en la localidad de Almendralejo ..
Si visitas Almendralejo tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Almendralejo.