> Lugares de Interés > Castillo > Castillo de Miraflores
Su origen fue un enclave musulmán, del que no queda ningún vestigio.
Desde el punto de vista histórico debe recordarse que existió aquí un enclave musulmán, del que no queda ningún vestigio. En primer lugar fue ocupado por los portugueses, avanzado el Siglo XII, en tiempos de Alfonso I, en 1166. Pasóa manos castellanas cien años después, en 1264, y fue cedido a la orden del Temple primero y a la de Alcántara después. La fortaleza estállena de Historia de las luchas que mantuvieron los Reinos de España y Portugal, por ello ni la Villa ni la fortaleza iráseparada de los avatares por lo que pasan ambos reinos que decidieron a lo largo del tiempo establecer una frontera que sirviópara reforzar todavía más el papel de estas fortalezas.
MATERIALES Y TÉCNICAS.
La mayoría del grueso de la fábrica esta construida con piedras, con sillares en las esquinas de la torre del homenaje y mampuesto. La madera es utilizada en pocos lugares como en trancas ranguas, suelos de la torre y posiblemente en el rastrillo de la puerta de entrada actual y en los mechinales de la parte superior del lado norte de la torre.
DESCRIPCIÓN DEL CASTILLO
Originariamente se componía de triple recinto, reforzado el intermedio con cubos apuntados hacia el sur. Lo preside una poderosa torre de Homenaje, completando el conjunto un buen patio de armas, aljibes, mazmorras, capilla y otras dependencias de las que se conservan distintos restos. . Recientemente ha sido restaurado con notable acierto, cuyas obras están a punto de finalizar y poder disfrutar del hospedaje en su interior, tanto de forma individual, como Hotel Rural y para su uso como centro de convenciones, reuniones, congresos, etc. . .
Cuéntanos tu visita a Castillo de Miraflores o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo de Miraflores arrastra aquí la foto
De estilo Gótico renacentista. La iglesia parroquial es realización gótico renacentista del siglo XVI, edificada sobre una anterior, ..
IX había cedido a aquellos como una manera de compensar la ayuda que le habían prestado para conquistar la taifa de Badajoz.Las...
... IX había cedido a aquellos como una manera de compensar la ayuda que le habían prestado para conquistar la taifa de Badajoz.Las...
Xerez fue capital de un amplio bailiato de 3000 km.cuadrados. Es enclave telúrico y de fuerte caracter cultual Características...
... Xerez fue capital de un amplio bailiato de 3000 km.cuadrados. Es enclave telúrico y de fuerte caracter cultual Características...
de la que perduran una escalera de caracol y otros componentes, y en la que se patentizan las numerosas remodelaciones...
... de la que perduran una escalera de caracol y otros componentes, y en la que se patentizan las numerosas remodelaciones...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.