> Lugares de Interés > Yacimiento > Castro de los Cogotas
Castro vettón
Éste es, quizás, el más conocido de los castros vettones. Está situado en el término de Cardeñosa, al norte de la ciudad de Ávila. A él se llega por el nuevo acceso que parte de Ávila hacia el embalse de Las Cogotas por la carretera N-403 en dirección a Valladolid; a 8 Kilómetros de Ávila se toma un desvío en dirección oeste de la carretera y, posteriormente de recorrer 4 Kilómetros, se llega al pie del cerro ocupado por el castro. Situado a 1. 156 m de altura, se conoce desde 1876 y fue excavado por J. Cabré en los años 1927-1931, permitiendo identificar la cultura de los vettones.
Ofrece un doble recinto amurallado, el interior reforzado con bastiones de gran espesor. Al exterior se conservan restos de una línea de piedras hincadas para dificultar el ataque. El recinto interior protegía una serie de casas de medianiles comunes apoyadas en la muralla, que debieron corresponder a las élites del poblado. El recinto exterior, situado al sur, se dedicó a ferias de ganado y actividades artesanales, como fraguas y alfarerías. Sus 15 Ha de superficie se calcula que albergarían unas 250 personas.
En el exterior del castro, a unos 250 m de la muralla, se extendía una extensa necrópolis en la que se hallaron más de 1. 400 tumbas repartidas en 4 zonas, quizás correspondientes a los diversos clanes del poblado.
Cuéntanos tu visita a Castro de los Cogotas o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castro de los Cogotas arrastra aquí la foto
invasión romana, crearon una de las mejores ciudades fortificadas de la provincia en esta localidad abulense. Dividida en un primer...
... invasión romana, crearon una de las mejores ciudades fortificadas de la provincia en esta localidad abulense. Dividida en un primer...
fortificadas celtas de más interés de toda Europa por sus características, por su situación dominando todo el Valle Amblés...
... fortificadas celtas de más interés de toda Europa por sus características, por su situación dominando todo el Valle Amblés...
principalmente con piedra de sillería, cantos rodados unidos por argamasa de cal y espadaña de ladrillo visto. En...
... principalmente con piedra de sillería, cantos rodados unidos por argamasa de cal y espadaña de ladrillo visto. En...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.