> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Convento de San Pedro de Alcántara
Convento del S.XVIII obra de Ventura Rodríguez. Interesante retablo de Francisco Gutiérrez. Actual residencia de los padres franciscanos misioneros.
Este monasterio fue construido por Francisco Sabatini, arquitecto de Carlos III, en el S. XVIII (1757).
Su actual iglesia alberga parte de la estructura del santuario original que en su día fundó el Santo (1561). Su iglesia conventural fue construida por Ventura Rodríguez en estilo neoclásico con reminiscencias barrocas.
En su interior se podría observar la Real Capilla que fue declarada Monumento Nacional en 1972. En el interior del monasterio y junto al retablo mayor nos encontraremos con la urna que contiene los restos de San Pedro de Alcántara. De obligada visita.
En el Museo se pueden observar diferentes objetos personales de San Pedro de Alcántara y un cristo azteca del S. XVI
Cuéntanos tu visita a Convento de San Pedro de Alcántara o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Convento de San Pedro de Alcántara arrastra aquí la foto
El palacio de la Mosquera, también conocido como palacio del Infante don Luis de Borbón es un palacio neoclásico de finales del ..
Castillo construido entre los siglos XIV y XV ,mezcla de gótico y mudéjar. Fue residencia de doña Juana de Pimentel, viuda del ..
Cueva visitable, constituida por calizas cristalinas. Una de las mejores maravillas del Valle del Tiétar Desde la boca de la entrada ..
condestable don Álvaro de Luna. Como Bien de Interés Cultural, y formando parte del Patrimonio Histórico de España, está...
... condestable don Álvaro de Luna. Como Bien de Interés Cultural, y formando parte del Patrimonio Histórico de España, está...
siglo XVIII, situado en el municipio de Arenas de San Pedro. El edificio se levantó a finales del XVIII en estilo neoclásico....
... siglo XVIII, situado en el municipio de Arenas de San Pedro. El edificio se levantó a finales del XVIII en estilo neoclásico....
se desciende unos 20 metros de desnivel hasta llegar a una gran sala con una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados. La...
... se desciende unos 20 metros de desnivel hasta llegar a una gran sala con una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados. La...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.