> Lugares de Interés > Palacio > Palacio de Tormaleo
Construcción barroca del s.XVIII
El palacio de Tormaleo, situado en Ibias, es un palacio rural edificado en el siglo XVIII a partir de un núcleo original que sería la torre y la crujía oeste.
Tiene planta cuadrada a diferentes alturas, estructurada en tres torres, tres crujías y un muro de cierre que hace la cuarta crujía.
La torre oeste, es una antigua y singular construcción, de sección cuadrada y una planta que se cubre con falsa bóveda sin ningún orificio de ventilación a pesar de que en su interior se encuentra el hogar.
La fachada principal se ubica en el frente sur. Presenta un cuerpo central de dos pisos, flanqueado por dos torres de tres.
En el cuerpo central se concentran los elementos decorativos, portada, huecos, y balcones adornados por molduras, pilastras, orejas y otros elementos barrocos.
Las dos torres presentan simetría en la distribución de huecos y en elementos decorativos como los dos escudos que coronan las fachadas. Una línea de imposta marca la separación entre los pisos.
La fachada occidental está abierta en el piso bajo por una doble arquería que sujeta a una galería sobre pilar.
Los materiales utilizados en la edificación son mampostería para los muros, sillar para esquinas, vanos y elementos decorativos; y laja de pizarra para las cubiertas que son a dos aguas para las crujías y cuatro para las torres.
Frente a la fachada se ubica la capilla del palacio de planta de nave única.
Como dato anecdótico tenemos que decir, que las gentes del pueblo cuentan que hay varios tesoros escondidos en sus profundidades.
Cuéntanos tu visita a Palacio de Tormaleo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Palacio de Tormaleo arrastra aquí la foto
la fachada lateral con una ampliación del s. XVIII, donde destaca la portada sobre la que hay escudo de los Queipo de...
... la fachada lateral con una ampliación del s. XVIII, donde destaca la portada sobre la que hay escudo de los Queipo de...
en una colina dominando Pola de Allande desde lo alto. Es un enorme caserón con apariencia de castillo cuya parte...
... en una colina dominando Pola de Allande desde lo alto. Es un enorme caserón con apariencia de castillo cuya parte...
de casa palacio y capilla. Fue levantado en 1649 por don Lope de Omaña y su esposa doña Catalina Valdés. El palacio salva el...
... de casa palacio y capilla. Fue levantado en 1649 por don Lope de Omaña y su esposa doña Catalina Valdés. El palacio salva el...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.