Declarado conjunto Histórico artístico del Principado de Asturias

En la costa del asturiano concejo sidrero de Villaviciosa y en la desembocadura de su ría, se encuentra Tazones, otro puerto de origen ballenero que conjuga lo mejor de mar y montaña. Su paisaje urbano lo forman humildes aunque hermosas casitas y empedradas calles marineras que ven los días pasar al arrullo de las olas. El municipio se enclava entre dos peñas y se precipita hacia el mar en una sucesión de blancas viviendas y muestras de patrimonio como la Casa de las Conchas, cubierta de estas corazas.

A su pequeño puerto llegan cada tarde las delicias marinas que seducen al visitante en platos de marisco y pescado de la más alta calidad. La evidencia de su comunión con la mar la ilustra cada año San Roque, fecha en que celebran una tradicional procesión de lanchas por el puerto, llevando en una de ellas el santo a bordo. Como complemento perfecto, en sus pedregales podría también seguirse la huella de los dinosaurios, con rutas señalizadas.

Que visitar

Los barrios más bonitos y por lo que Tazones es reconocido son los de San Miguel y San Roque. Gracias a ellos está declarado 'Conjunto Histórico Artístico'. Además de perdernos por sus calles no debemos terminar nuestra visita si conocer:
  • La iglesia parroquial de Tazones. Está el mencionado barrio de San Miguel siendo la actual iglesia es del S. pasado ya que lanterior fue destruida en la guerra civil. La imagen del Niño Manolín junto con el crucifijo es lo único que queda de la iglesia original.
  • Casa de las Conchas. Esta casa se encuentra en el otro barrio; San Roque. Es una casa con la particularidad de que la fachada está cubierta de conchas.
  • Huellas de dinosaurio: esta visita les encantará a los más pequeños ya que podremos ver huellas de dinosaurios verdaderas. Se encuentran en el pedrero de la playa. Debemos ir cuando la marea está baja. A la entrada a la entrada del arenal tenemos un cartel informativo.
  • Faro: No busquemos este faro en la propia población de Tazones ya que se encuentra en la pequeña alde de Villar. Este faro es de los mejores conservados de la costa asturiano.
Un hecho histórico y de gran relevancia es que en Tazones fue el puerto por donde, por aquel entonces, el nuevo y joven rey Carlos I pisó tierra española procedente de su natal Flandes en 1517.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Tazones o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Tazones arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Tazones

Fotos y lugares de los alrededores de Tazones

Si visitas Tazones tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Cangas de Onís
Cangas de Onís
(Asturias)
La Pedrera
La Pedrera
(Asturias)
Sames
Sames
(Asturias)
Langreo
Langreo
(Asturias)
Noreña
Noreña
(Asturias)
Siero
Siero
(Asturias)
Alea
Alea
(Asturias)
Bayo
Bayo
(Asturias)
Berbes
Berbes
(Asturias)

Mapa de localización de Tazones:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Tazones.

Mostrar en el mapa: