> Pueblos España > Asturias > Salas
Salas se fundó en el siglo XIII por el rey Alfonso XIII y fue, como el resto de localidades cercanas, paso del camino de Santiago.
Salas es sin duda una ciudad monumental. Entre sus lugares destacamos visitar:
- La Colegiata de Santa María la Mayor (s. XVI). De estilo gótico-renacentista. Los contrafuertes que la rodean y la monumental torre proporcionan al edificio su apariencia casi de fortaleza. En el interior, admirables bóvedas y el mausoleo del arzobispo; realizado en mármol, acompañan al prelado sus familiares así como diversas figuras alegóricas que representan las virtudes teologales y cardinales. El resultado es una obra de enorme sunluosidad.
- Muy cerca encontramos la casa palacio de Valdés, levantada er el XVI, que se une por medio de un arco a la torre (s. XIV). Es la panorámica típica de la villa. El caserón vio nacer al mecenas de Salas, el mencionado arzobispo, y hoy ha sido transformado en hotel y casa de cultura. - Además de tan señalados monumentos, os recomendamos un paseo por los alrededores del río El Nonaya si queréis contemplar una estampa pintoresca: arquitectura tradicional con viviendas de galerías acristaladas que miran al río, junto a casonas nobiliarias de piedra. Desde aquí, el camino que asciende hacia el cementerio nos conduce a la iglesia de San Martín. Parece que la fundación primitiva se remonta al 896 -templo prerrománico, por lo tanto-; a mediados del S. X se reedificó o, al menos, eso es lo que cuentan unas lápidas que algún espabilado arrancó y trasladó a la iglesia parroquial. Sobre los muros exteriores de San Martín está señalado su lugar de emplazamiento. En el S. XV se erigió de nuevo.
Cuéntanos tu visita a Salas o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Salas arrastra aquí la foto
Si visitas Salas tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Salas.