> Pueblos España > Asturias > Puerto de Vega
Precioso puerto marinero situado en el occidente de Asturias. Su historia se encuentra ligada a la caza de las ballenas y la pesca, sin olvidar la belleza de sus callejuelas estrechas, miradores, la Playa de Barayo,
Como llegar: Desde la N-634 en direccion Galicia, entre Luarca y Navia
Que visitar: Museo Etnografico Juan Perez Villamil, Iglesia de Santamarina, Mirador de La Atalaya junto con su ermita, Casco antiguo con sus caserones del S. XVII y XVIII, Puerto pesquero con lonja en funcionamiento (aqui se subasta grandes cantidades de percebe), Reserva Natural de Barayo, Playa de Frejulfe y mención especial la Iglesia de Santa Marina:
Santa Marina: en la salida hacia Luarca se encuentra el monumento más significativo de la localidad, la Iglesia que fue construida entre 1731 y 1749 (cuenta con un interesante retablo del asturiano José Bernardo de Meana). Aquí 'descansaron' provisionalmente los restos de Jovellanos tras su muerte, antes
de su traslado a Gijón (1814). Junto al templo, don Alvaro Navía Osorio en busto (murió en Oran en 1732 y fue 'Príncipe de los tratadistas militares')
Fiestas: 9 de Septiembre La Telayas
Historia: Antiguo puerto ballenero que ha mantenido durante siglos la pesca como principal base de su economia, aspecto que ha influido en su arquitectura (aduana, lonja, fabricas de conservas, etc). Ligados a su historia esta Jovellanos que vino a morir en este pueblo asturiano, todavia todavía se conserva en muy buen estado la casa donde termino sus dias. Muchas otras casas blasonadas, capillas de devotos marineros,. . .
Cuéntanos tu visita a Puerto de Vega o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Puerto de Vega arrastra aquí la foto
Si visitas Puerto de Vega tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Puerto de Vega.