> Pueblos España > Asturias > Pola de Lena
Podemos visitar un gran número de lugares de interés como La iglesia de Santa Cristina de Lena, la villa romana, etc.
Su capital es Pola de Lena, fundada en 1266 por Alfonso X el Sabio. Presenta una estructura lineal cuyo origen se debe a que fue paso del Camino de Santiago en peregrinación entre Oviedo y León. Su perímetro se encuentra limitado por la línea de ferrocarril y por el otro lado el río y la carretera. Tiene una clara función residencial y concentra la gran parte del comercio y del sector servicios. Mucha de su localidad trabaja en explotaciones mineras de municipios próximos, esto es debido a que está bien comunicada con los principales centros urbanos.
Los edificios de interés en la población son: el palacio del marqués de Santa María del Carrizo, el ayuntamiento, la casa de Vital Aza, y varios conjuntos de viviendas emplazadas en el centro de la localidad, pero sin duda, la fama le viene dada al pueblo por lo cerquita que tiene la iglesia de Santa Cristina, de los monumentos que se han conservado
del prerrománico (arte que predomina en los siglos XI, XII) asturiano.
Cuéntanos tu visita a Pola de Lena o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Pola de Lena arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Pola de Lena que tienes que ver.
Uno de los ejemplos más interesantes del arte prerrománico asturiano. Fue construida hacia el año 850 y es uno de los ejemplos ..
Si visitas Pola de Lena tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Pola de Lena.