> Pueblos España > Asturias > Grado
También se la conoce como Grau y es la capital del concejo.
Uno de esos pueblos, como os explicamos en la introducción, fundados por Alfonso X el Sabio, allá por el S. XIII. Es un enclave situado en una zona agrícola y ganadera bastante importante. Su mercado fue históricamente muy famoso. Herederos de aquél son los que en la actualidad se montan los miércoles y los domingos.
Durante la Edad Media fue una estación importante del Camino de Santiago, lo que se aprecia en el trazado urbano de la villa, atravesada por una vía principal. Si antiguamente era la calle Real, hoy se encuentra dividida en tramos con distinta denominación.
¿Qué ver?
En Grado podréis contemplar la capilla de los Dolores (del S. XVIII), con decoración interior de casetones y profusión de ornamentos, y el palacio de Miranda, que fue creciendo a partir de un núcleo originario construido en el S. XV. Los dos edificios se encuentran en las proximidades del parque.
Diversos palacetes de indianos, algunos, como el llamado Capitolio, frente al parque, con exhuberantes jardines.
Cuéntanos tu visita a Grado o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Grado arrastra aquí la foto
Si visitas Grado tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Grado.