> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > San Pedro
De estilo Gótico
La Iglesia parroquial de San Pedro, en la capital del concejo, de estilo gótico, comenzó la obra en 1553 por iniciativa popular. Su estructura original ha sufrido notables cambios. Obra de Juan Cerecedo el Viejo, la concluyó Pedro de Orna dieciseis años más tarde. Alberga buenas tallas barrocas, sobresaliendo la del escultor Antonio de Borja, que representan a San Francisco y San Pedro Arrepentido. Interesante también la de Cristo Yacente, atribuida a Pedro Siglo De Agrela. Tiene una torre de planta cuadrada, una portada barroca y una única nave, con ábside poligonal de nervadura, y dos capillas en los laterales (la del Rosario y la de Jesús Nazareno) que fueron añadidas después a modo de brazos de crucero. El retablo principal se enmarca en el barroco vallisoletano del S. XVII, y está dedicado a San Pedro, mientras que en los otros dos retablos (ambos nuevos), destacan las figuras de un San Francisco del S. XVIII y un Nazarano del S. XVII. Aunque éste es el templo principal y parroquial, hay otro anterior, considerado como el más antiguo de la villa, es la capilla del Humilladero, original del S. XIII, que formó parte de una iglesia mayor. Pese a sus pequeñas dimensiones, está muy unida a las devociones de los marineros y a sus cuestiones jurídicas; ante la imagen del Cristo del Humilladero, de finales del S. XVI, se celebraban los juicios, se firmaban contratos, velaban los reos antes de su ejecución y se arreglaban las cuestiones de honor. Las obras de restauración para devolverle su aspecto original han dejado a la vista algunas pinturas murales primitivas.
Cuéntanos tu visita a San Pedro o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de San Pedro arrastra aquí la foto
a los pies y dos pórticos laterales adosados a la nave central, junto con la torre en el siglo XIX. En la estructura del templo...
... a los pies y dos pórticos laterales adosados a la nave central, junto con la torre en el siglo XIX. En la estructura del templo...
Tablizo, pese a pertenecer al concejo de Valdés, se integró en esta parroquia como consecuencia de la excesiva distancia...
... Tablizo, pese a pertenecer al concejo de Valdés, se integró en esta parroquia como consecuencia de la excesiva distancia...
un retablo de estilo barroco, el Cristo de Piñera, hallado por pescadores de Cudillero en una playa próxima a la Conchiquina,...
... un retablo de estilo barroco, el Cristo de Piñera, hallado por pescadores de Cudillero en una playa próxima a la Conchiquina,...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.