> Pueblos España > Asturias > Coaña
Lugar de uno de los más famosos castros de Asturias.
La información que se obtiene de Coaña se ha obtenido del monasterio de Cartavio y el castillo de Aguilar y la participación de la iglesia de Oviedo.
El monasterio de Cartavio tiene inscripciones fechados en el año 970 y que nos hablan de la donación de esta zona a la sede oventense.
En los siglos XII y XIII, las tierras situadas entre el río Eo y el ría Navía se ceden al obispo de Oviedo por Alfonso VII debido a los problemas que había entre los prelados de Lugo y Oviedo, dando a cambio las tierras que tenía el obispo de Oviedo en la zona de Lugo.
Su administración pasa a ser centralizada en el S. XIII con la creación de la puebla de Revoledo, en tierras del actual concejo de Castropol. Esta zona es de los lugares con mayor concentración del cabildo Oventense al llegar a finales de la edad media.
Ya en el S. XVI, y gracias al decereto de desvinculación ordenado por Felipe II, el municipio paso a pertenecer al ayuntamiento autónomo de Castropol.
Cuéntanos tu visita a Coaña o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Coaña arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Coaña que tienes que ver.
Restos de un antiguo poblado fortificado que data de la Edad del Hierro. El castro de Coaña es uno de los mejor conservados de ..
Si visitas Coaña tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Coaña.