> Pueblos España > Almería > Bayárcal
El humo sube las laderas arriba anunciando la fiesta. Desde luego, por San Marcos, nadie pasa hambre. Bayárcal, con sus 1.258 metros de altura, situado en la falda del cerro Chullo con nieve casi todo el año.
Es la población de mayor altitud de la provincia de Almería y punto de partida para realizar excursiones a Sierra Nevada, así como la última localidad antes de entrar en la provincia de Granada, con la que histórica y geográficamente ha estado muy relacionada. Apoyado en la ladera, da la sensación de que va a deslizarse barranco abajo.
En sus alrededores se extiende un enorme encinar, el mayor de la provincia. Sus habitantes siguen viviendo de la agricultura y ganadería aunque, al igual que ha pasado con los de las localidades vecinas, han bajado a la costa para trabajar en los invernaderos. Bayárcal tiene una parroquia mudéjar dedicada a San Francisco Javier. Conserva grises chimeneas circulares y los típicos terraos alpujarreños, en los que el techo de una casa sirve de patio a la de encima. El medio de transporte sigue siendo el burro o el mulo, lo único capaz de moverse por estos intrincados caminos. La población es famosa por su fuente de aguas ferruginosas que, al decir de sus habitantes, 'mayormente sirven para dar hambre', algo que no tiene mayor problema, pues es zona donde los fríos hacen que se curen buenos jamones y productos del cerdo. Cuando llegan los meses de invierno, las pistas del cercano Puerto de la Ragua, a 14 Km. , se llenan de deportistas que acuden a las competiciones de esquí de fondo.
Cuéntanos tu visita a Bayárcal o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Bayárcal arrastra aquí la foto
Si visitas Bayárcal tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Bayárcal.