> Lugares de Interés > Castillo > Castillo de Santa Bárbara
Declarado bien de interés cultural.
El castillo tiene planta poligonal irregular, situada sobre la cima del cerro. La superficie que ocupa es de unos seiscientos metros cuadrados. El contorno esta delimitado por lienzos de diversas tipologías constructivas, entre las que se encuentran tapiales, sin duda los de mayor antigüedad, también hay muros de mampostería irregular de diferentes épocas, en la mayoría de factura reciente.
El interior ofrece dos espacios planos debido a los rellenos de tierras. Entre ambos se encuentra la población 8de la pequeña ermita dedicada a Santa Bárbara y el aljibe.
Los aspectos ornamentales son inexistentes. Si hubo algún detalle esta actualmente desaparecido o bien, por el contrario, oculto en las capas de los rellenos que alcanzan considerable potencia.
Por las características morfológicas que se observan podría tratarse de un recinto cuyo origen se ubica en época musulmana, con reformas y transformaciones posteriores. En la actualidad se encuentra totalmente arruinado. Tan solo quedan en pie algunos tramos de muro. Todas las estructuras horizontales están arruinadas y desaparecidas
Cuéntanos tu visita a Castillo de Santa Bárbara o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo de Santa Bárbara arrastra aquí la foto
en un recinto fortaleza al que se accede por una puerta excavada en la roca y unos arrabales en la parte baja. El Portal da...
... en un recinto fortaleza al que se accede por una puerta excavada en la roca y unos arrabales en la parte baja. El Portal da...
de Alacant, de la que no se segregó hasta 1841. Quedó definitivamente integrada en el Reino de València en 1296. Como zona de...
... de Alacant, de la que no se segregó hasta 1841. Quedó definitivamente integrada en el Reino de València en 1296. Como zona de...
montículo es promontorio que sobresale de forma cónica y laderas escarpadas a medida que se aproxima a la cima. El castillo...
... montículo es promontorio que sobresale de forma cónica y laderas escarpadas a medida que se aproxima a la cima. El castillo...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.