Petrer es una ciudad de 42.154 habitantes.

LOCALIZACIÓN:
Municipio de la Comunidad Autónoma Valenciana situado al noroeste de la provincia de Alicante, a 40 Km. de la capital. El término municipal tiene una extensión de 104,26 Km2 y una altitud de 462 metros sobre el nivel del mar.

PRINCIPALES MONUMENTOS Y LUGARES DE INTERÉS:

  • Castillo: fortaleza árabe militar, del S. XI, de época almohade.
  • Iglesia de San Bartolomé: templo de estilo neoclásico, construido en el S. XVIII.
  • Acueducto, del S. XVI.
  • Ermitas de San Bonifacio y Santísimo Cristo.
  • Museo arqueológico.
  • Museo etnológico.
  • Museo de la fiesta de Moros y Cristianos.
GASTRONOMÍA TÍPICA:
Albóndigas, arroz con conejo, caracoles serranos, fassegures (pelotas de pan, carne, huevo y condimentos hervidas en el caldo del 'cocido'), gazpachos (tortas de harina sin levadura desmenuzadas a mano y cocidas con carne de conejo, de liebre o de perdiz), toñas, monas de pascua (panes de harina, patata, huevos azúcar y aceite), madalenas de almendra y rollitos de anís y de huevo. .

FIESTAS Y EVENTOS:

  • Hogueras de San Antonio, en enero.
  • Fiestas de la Santa Cruz, en mayo.
  • Fiestas patronales de Moros y Cristianos en honor de San Bonifacio, del 12 al 15 de mayo.
  • Fiesta Mayor en honor de la Virgen del Remedio, el 8 de septiembre: salen las 'carrases' (máscaras de carnaval).
HISTORIA:
Por los restos arqueológicos encontrados, sabemos que en la zona hubo asentamientos humanos desde la Prehistoria, sobresaliendo los ibéricos de 'Puça' y la 'Foradà'.

En época de dominación romana (siglos II y III), existía en la zona una villa llamada 'Apiarum' (el país de las Abejas).

En tiempos de los árabes era conocida con el nombre de 'Bitrir' (de ahí Petrer). Durante esta época se construyó el castillo fortaleza y los sistemas de regadío por acequias y túneles, se abancaló la tierra mediante ribazos de piedra seca y se plantaron olivos, vid, almendros y productos de huerta.

Tras la expulsión de árabes y judíos se produjo un periodo de decadencia para la villa. La época cristiana de Petrer se inició con su relocalidad por cristianos viejos de la 'Foia de Castalla'.

Durante la Guerra Civil Petrer apoyó mayoritariamente al bando republicano.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Petrer o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Petrer arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Petrer

Fotos y lugares de los alrededores de Petrer

Si visitas Petrer tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Agres
Agres
(Alicante)
Alcolecha
Alcolecha
(Alicante)
Alcoy/Alcoi
Alcoy/Alcoi
(Alicante)
Jijona/Xixona
Jijona/Xixona
(Alicante)
Arenales del Sol
Arenales del Sol
(Alicante)
Casas del Cap
Casas del Cap
(Alicante)
Els Almerades
Els Almerades
(Alicante)
La Alcoraya
La Alcoraya
(Alicante)
La Plana
La Plana
(Alicante)

Mapa de localización de Petrer:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Petrer.

Mostrar en el mapa: