En el término municipal se han hallado yacimientos de la Edad del Bronce y restos ibéricos.

También hay testimonios de época romana. Fue ocupado por los musulmanes hacia el año 726 y más tarde formó parte del reino de Denia.

Jaime I ocupó el territorio de Pego en el año 1244 mediante un pacto con Al-Açdraq, permitiéndole continuar viviendo en el territorio. En 1262 se creó la baronía de Pego. Pedro el Grande (hijo de Jaime I), repobló el valle con colonos barceloneses, según documento fechado en Valencia en 1279.

En 1609 el decreto de expulsión de los moriscos dio origen a una rebelión. Terminada ésta, Pego quedó casi despoblado, por lo que fue precisa una relocalidad con inmigrantes.

Durante la Guerra de Sucesión tomó el partido del Archiduque Carlos, si bien fue ocupada por las tropas borbónicas que utilizaron la plaza como base de sus operaciones. Por ello recibió de Felipe V el título de 'Muy Noble Villa'.

¿Qué podemos ver?
- Ruinas del castillo árabe de Ambra.

- Iglesia arcipestral de la Asunción de Nuestra Señora: se comenzó en 1599, terminándose en 1614 y ampliándose después. Destacan el retablo del S. XV y un Cristo del S. XVI.

- Ermita de San Antonio.

- Ermita de San José.

- Ermita de San Miguel.

- Fuente Los Chorros.

De fiestas por Pego
- Fiestas de San Antonio del Proquet, el 17 de enero.

- Fallas de San José, el 19 de marzo.

- Fiesta del Santísimo Ecce-Homo, del 1 al 4 de julio.

Una bonita población para alojarse y practicar el turismo rural en la zona.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Pego o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Pego arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Pego

Fotos y lugares de los alrededores de Pego

Si visitas Pego tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Jávea/Xàbia
Jávea/Xàbia
(Alicante)
Alcocer de Planes
Alcocer de Planes
(Alicante)
Almudaina
Almudaina
(Alicante)
Beniarrés
Beniarrés
(Alicante)
Benifallim
Benifallim
(Alicante)
Benilloba
Benilloba
(Alicante)
Benillup
Benillup
(Alicante)
Benimarfull
Benimarfull
(Alicante)
Benitachell
Benitachell
(Alicante)

Mapa de localización de Pego:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Pego.

Mostrar en el mapa: