Se ha dicho que esta villa es la sucesora de la antigua Ibe, en cuyo caso su origen sería anterior al periodo romano.

En tiempos de la conquista cristiana era una alquería perteneciente a Sib Abu Said, señor de Castalla, quien cedió el señorío a su hija Alda, casada con Ximén Pérez de Arenós que, atendiendo a los deseos de Jaime I, lo cambió a éste por otras posesiones, quedando del patrimonio real.

En el S. XV se le incorporó a Jijona. En el año 1537 de ese mismo siglo, y teniendo en cuenta el aumento de localidad, Carlos I la declaró Universidad.

Durante la rebelión de los moriscos del Vall de Laguart, tras el decreto de expulsión de 1609, Ibi contribuyó con una compañía de soldados para someter a los rebeldes. Felipe III de Valencia le concedió el título de villa real en 1629, la separó de Jijona y le concedió privilegios.

El nombre de Ibi figura en la tristemente célebre jornada de Castalla, en junio de 1812. Mientras las tropas del general O'Donnell eran derrotadas en Castalla por los franceses, éstos eran batidos con gran número de bajas en Ibi por las fuerzas del general Roche, quién llegó a apoderarse del pueblo, si bien se retiró hacia Alicante ante los refuerzos que recibió el enemigo.

En la actualidad es el centro más importante de la industria juguetera española. A raíz de ésta han surgido otras industrias mecánicas, metálicas o basadas en los plásticos. También tiene fábricas de materiales de construcció

Lugares de interés
- Iglesia de la Transfiguración: construida a fines del S. XVI y principios del XVII. A cada lado de la fachada principal se alza una torre. En su interior hay que destacarel monumento de los Reyes Magos.

- Castillo árabe.

- Ermita de San Vicente Ferrer.

- Ermita de Santa Lucía.

- Museo del Juguete.

Descubre el turismo rural en Ibi y alójate en sus casas rurales para estar lo más cerca posible de sus costumbres y sus gentes.

Nuestras fiestas
- Día de l'avis, el segundo domingo de mayo.

- Fiestas patronales en honor de la Mare de Deu dels Desamparats, en la primera quincena de septiembre.

- Fiestas locales de Moros y Cristianos: se celebran del 10 al 14 de diciembre con entrada, batallas, procesión y fusilamiento del moro traidor.

- Fiestas de Santa Lucía, el 13 de diciembre.

- Las Inocentadas, el 28 de diciembre: destacan los 'enfarinats', en donde la harina es el elemento primordial.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Ibi o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Ibi arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Ibi

Fotos y lugares de los alrededores de Ibi

Si visitas Ibi tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Villena
Villena
(Alicante)
Benimasot
Benimasot
(Alicante)
Cañada
Cañada
(Alicante)
Confrides
Confrides
(Alicante)
Quatretondeta
Quatretondeta
(Alicante)
Facheca
Facheca
(Alicante)
L' Lorcha/Orxa
L' Lorcha/Orxa
(Alicante)
Monóvar
Monóvar
(Alicante)
Relleu
Relleu
(Alicante)

Mapa de localización de Ibi:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Ibi.

Mostrar en el mapa: