Rurismo > Pueblos España > Alicante > Estación de la Encina

Estación de la Encina
Alicante

Foto de Estación de la Encina

Está situado junto a la carretera nacional Alicante-Madrid. Es el último pueblo de Alicante en dirección norte, este y oeste, sentidos en los que encuentra inmediatamente los límites de provincia de Albacete (norte y oeste) y Valencia (este).

Se accede desde la autovía Madrid-Alicante a la altura del PK. 68. Dirección La Encina pasando por debajo de dos puentes ferroviarios y se llega a la pedanía.

Su fiesta es San Juan Bautista, patrono del poblado. Se celebran el fin de semana posterior al 24 de junio e incluye la erección de una falla —así se la denomina, aunque las festeras visten la indumentaria tradicional alicantina—, con escenas alusivas a la actualidad del pueblo.

El poblado de La Encina surge en la segunda mitad del S. XIX son la implantación del ferrocarril. El tendido de las líneas desde Madrid al Mediterráneo convierte los terrenos de la antigua Venta de la Encina en un lugar estratégico, al instalarse la bifurcación con destino a Valencia y Alicante.

A raíz de la edificación de la estación, (una de las más importantes por equipamiento de toda la región y lugar de confluencia obligado por los numerosos transbordos que en ella se realizaban), surge el pueblo para cubrir las necesidades de vivienda y servicios de los ferroviarios. La localidad llegó a ser hasta de 1. 600 habitantes en la década de los cincuenta del S. XIX para ir decayendo con la mejora técnica del ferrocarril. La edificación de un by-pass hizo perder casi toda su importancia a la estación, convertida en la actualidad en poco más que un apeadero y depósito de vagones.

El poblado, con menos de 200 personas de localidad estable, se compone por apenas tres calles longitudinales pero ha sobrevivido a la desaparición del ferrocarril, aunque han desaparecido prácticamente todos los comercios y servicios (apenas quedan una panadería, un bar, una mínima escuela primaria y un centro de asistencia primaria).

En verano es un tradicional refugio vacacional, aunque no dispone de infraestructura hotelera.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Estación de la Encina o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Estación de la Encina arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Estación de la Encina

Fotos y lugares de los alrededores de Estación de la Encina

Si visitas Estación de la Encina tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Alpera
Alpera
(Albacete)
Castalla
Castalla
(Alicante)
Onil
Onil
(Alicante)
La Ermita
La Ermita
(Alicante)
Anna
Anna
(Valencia)
Bolbaite
Bolbaite
(Valencia)
Enguera
Enguera
(Valencia)
Montesa
Montesa
(Valencia)
Vallada
Vallada
(Valencia)

Mapa de localización de Estación de la Encina:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Estación de la Encina.

Mostrar en el mapa: