> Pueblos España > Alicante > Elche/Elx
Su casco histórico tiene bellas muestras de las diferentes culturas que han pasado.
Elx ha tenido dos emplazamientos notorios a lo largo de su historia. El primero en el yacimiento de l’Alcudia, situado dos Km. al sur del actual núcleo urbano, habitado desde el neolítico hasta la etapa visigoda, que ofrecía la ventaja estratégica de su fácil defensa gracias al río Vinalopó. El núcleo primitivo se desarrolló hasta configurar en el S. V a. C. la ciudad ibérica de Heliké, que perduró hasta la invasión cartaginesa en el 280 a. C. Fue la época esplendorosa de la cultura ibérica, en la que se esculpieron esculturas como la de la Dama d’Elx, el principal exponente de este periodo, que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid y que corresponde a un busto de una mujer ricamente enjoyada.
En el año 209 a. C. la ciudad ibérica se romaniza, y ya en el S. I a. C. adquiere el título de Colonia Iulia Ilice Augusta, rango que sólo tuvieron en la actual Comunidad Valenciana Illici (Elche) y Valentia (Valencia), y que incluso gozó del privilegio imperial de acuñar su propia moneda. Tras la decadencia del Imperio Romano fueron constantes las destrucciones y reconstrucciones a consecuencia de la llegada de los bárbaros y la etapa final de los visigodos.
Con la llegada de los árabes la nueva urbe se levanta en su emplazamiento actual entre los siglos VIII y IX, conocida como la Vila Murada. La conquista cristiana de Jaime I, en 1265, obligó a los musulmanes a marcharse al Raval de Sant Joan y a los judíos a lo que hoy es la Iglesia del Salvador. A principios del XVII, Elx pierde un tercio de su localidad a consecuencia de la expulsión de los moriscos. En el XIX surgió la importante actividad alpargatera, origen de la actual industria del calzado que potenció el crecimiento de la ciudad.
Cuéntanos tu visita a Elche/Elx o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Elche/Elx arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Elche/Elx que tienes que ver.
Antiguamente formaba parte de la muralla de Elche para fortalecer la ciudad. En el interior del núcleo urbano de la ciudad, situada ..
Templo gótico levantado sobre una antigua mezquita entre los siglos XIV y XVI. El altar mayor dorado y de estilo rococó, así ..
Palacio de Altamira está situado en la localidad de Elche/Elx ..
¿Quieres saber cual es el edificio más antiguo de la comunidad valencia situado más al sur de la misma? Sin duda es un lugar ..
Si visitas Elche/Elx tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Elche/Elx.