Su topónimo alude a la posible existencia de baños o balnearios en el lugar. Durante la dominación árabe fue conocida como Benirehes.

Bañeres ha tenido siempre una gran importancia estratégica, ya que ha sido frontera entre las tierras alicantinas y valencianas.

Su urbanismo se caracteriza por empinadas cuestas y una parte antigua de origen medieval de calles concéntricas alrededor del castillo.

Qué visitar
- Castillo, que actualmente alberga el Museo Arqueológico y el Museo Festero, conserva de su primitiva época medieval una imponente torre del homenaje, de 17 metros de altura y planta cuadrada, y varios lienzos de muralla almenada.

- Iglesia parroquial de Santa María: templo del S. XVIII.

- Ermita del Santo Cristo del Calvario: edificación del S. XIX en estilo neogótico, cuyo altar mayor, del S. XVI, perteneció a una iglesia antigua.

- Ermita de Santa María Magdalena: edificación de estilogótico (estilo artístico siglos XII-XV).

- Aula de la Naturaleza, en el Parque Municipal de Villa Rosario: nos ofrece la posibilidad de conocer la vegetación, flora y fauna de las sierras circundantes.

Nuestras fiestas y eventos
- Moros y Cristianos, del 22 al 25 de abril: el día 23 se celebra la misa Mayor en honor a San Jorge. El momento de más emotivo de las fiestas se produce el último día con la Misa en el Cementerio. A esta misa acuden tanto moros como cristianos, disparando cada bando tantos trabucazos como difuntos tenga. En el presente están declaradas de Interés Turístico Nacional.

- Fiestas en honor a la Reliquia de San Jorge, el primer fin de semana de septiembre: los festeros se vuelven a vestir de moros y cristianos para celebrar desfiles al compás de las bandas de música.

- Fiestas de la Reliquia: En el año 1780, llega a Banyeres, la Reliquia de San Jorge, trasladada desde Roma por el Padre Juan Bautista Doménech, este fue el origen de, que cada primer fin de semana de Septiembre, desde entonces, el pueblo vuelva celebrar fiestas de Moros y Cristianos.

- Fiestas de Santa María Magdalena: Junto a Sant Jordi es la coopatrona de la Villa. Los actos en su honor se celebran durante todo el mes de julio, con actividades culturales y festivas. El día 22, se celebra la Ofrenda, misa y procesión a la Patrona.

- Fiestas de Santa Lucía: Se corresponden a una antigua tradición como Patrona del sector papelero. En el presente se encuentra muy arraigada en toda la localidad. Se componen de pasacalles, diana, misa y procesión, celebrándose el fin de semana más próximo al 13 de Diciembre.

Como hemos podido ver es una bonita población para disfrutar del turismo rural en la provincia de Alicante.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Bañeres o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Bañeres arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Bañeres

Fotos y lugares de los alrededores de Bañeres

Si visitas Bañeres tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

El Campello
El Campello
(Alicante)
Villena
Villena
(Alicante)
Aigües
Aigües
(Alicante)
Alcocer de Planes
Alcocer de Planes
(Alicante)
Almudaina
Almudaina
(Alicante)
Balones
Balones
(Alicante)
Benasau
Benasau
(Alicante)
Beniarrés
Beniarrés
(Alicante)
Benifallim
Benifallim
(Alicante)

Mapa de localización de Bañeres:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Bañeres.

Mostrar en el mapa: