> Lugares de Interés > Castillo > Castillo de Aigües
Antigua alquería musulmana, tras la Reconquista Aigües fue incorporada al Reino de Murcia, formando parte de la municipalidad de Alacant, de la que no se segregó hasta 1841. Quedó definitivamente integrada en el Reino de València en 1296. Como zona de frontera que fue durante años, constituyó una plaza fuerte de cierta importancia.
Felipe V le otorgó el título de villa por haberse declarado partidaria de la causa borbónica durante la Guerra de Sucesión.
El castillo fue una importante fortaleza que, con el devenir histórico, ha quedado reducido a una única torre -la del homenaje- que hoy es el único vestigio que podemos contemplar, junto con pequeños tramos de muralla y basamentos de otras torres, fundidos con la estructura urbana.
La torre, de planta cuadrada y majestuoso porte, se encuentra en el centro del espacio físico que ocupaba el castillo. En el presente ha sido parcialmente restaurada y presenta un cuidado aspecto.
Cuéntanos tu visita a Castillo de Aigües o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo de Aigües arrastra aquí la foto
Iglesia del Siglo XVII Iglesia, en honor a San Francisco de Asis, que es parroquia desde 1.755 El reloj del campanario se remonta ..
Lavadero Público El Lavadero publico incluye tambien una fuente, una balsa y un abrevadero para animales. Todo ello fue rehabilitado ..
Torre del Siglo XIV Torre cristiana de finales del S. XIV, declarada BIC en 1986. Esta enclavada en lo alto de un pequeno cerro ..
que ocupa es de unos seiscientos metros cuadrados. El contorno esta delimitado por lienzos de diversas tipologías constructivas,...
... que ocupa es de unos seiscientos metros cuadrados. El contorno esta delimitado por lienzos de diversas tipologías constructivas,...
en un recinto fortaleza al que se accede por una puerta excavada en la roca y unos arrabales en la parte baja. El Portal da...
... en un recinto fortaleza al que se accede por una puerta excavada en la roca y unos arrabales en la parte baja. El Portal da...
tiempos de dominación musulmana. Con la Reconquista, se integró en el Reino de Murcia hasta que en 1296, reinando Jaime II, fue...
... tiempos de dominación musulmana. Con la Reconquista, se integró en el Reino de Murcia hasta que en 1296, reinando Jaime II, fue...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.