> Pueblos España > Albacete > Ossa de Montiel
Esta villa se encuentra situada en la mancomunidad de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Lo que más hay que destacaren la población es la iglesia parroquial de Sta. Mª. Magdalena. El origen de la iglesia es gótico (estilo artístico siglos XII-XV) de principios del S. XVI. Su estructura es de planta rectangular con arcos diafragma transversales con cubierta mudéjar de madera y coro alto a los pies sostenido por pilares.
En la parte exterior hay que destacarla espadaña que remata la fachada principal y la portada que se abre en arco de medio punto.
Respecto a enclaves naturales, debemos mencionar que una parte muy importante de las Lagunas de Ruidera pertenecen a esta localidad. También podemos destacar las cuevas de Montesino donde como anécdota, se nombran en el capítulo XXII del Quijote.
A unos 7 Kilómetros. Está el Castillo de Rochafrida de origen Visigodo y reconstruído en época musulmana. En la actualidad se encuentra muy deteriorado.
Nuestras fiestas son el 29 de abril en honor a San Pedro Mártir de Verona y donde hacemos una romería, el 29 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel y del 16 al 21 de agosto tenemos nuestra feria.
Cuéntanos tu visita a Ossa de Montiel o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ossa de Montiel arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Ossa de Montiel que tienes que ver.
La cueva de Montesinos es una cueva de origen natural situada en las proximidades de la localidad de Ossa de Montiel. Esta cueva ..
Si visitas Ossa de Montiel tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Ossa de Montiel.