> Pueblos España > Albacete > Mahora
Pueblo de 1000 habitantes, muy animado sobre todo en verano con las fiestas de San Roque que atraen a muchos turistas.
Como llegar: 30 kilomotros de carretera de Albacete.
Que visitar: la Iglesia de Mahora.
Fiestas:
San Anton-17 de Enero:
En un principio los mahoreños iban al monte y cuando regresaban con sus mulas y carros, corrían alrededor del paseo. Esta fiesta se perdió y ha vuelto a resurgir, hoy en día se mata un cerdo, y se prepara el “ajo mataero”, para comer todo el pueblo, y por la tarde se hace la bendición de los animales y una subasta.
Jueves Lardero
Esta día es principalmente para los niños, se van temprano para la Cañada, para ir a comer y merendar el “HORNAZO”, un bollo con un huevo en medio, que la tradición es esclafar el huevo a otra persona.
San Isidro-15 de Mayo
Este día todo el pueblo va de romería al monte, a comer, merendar, cenar y se celebra la verbena y hasta. . . . . . . que el cuerpo aguante.
Fiestas Patronales(del 14 al 17 de Agosto, aunque llevamos unos cuantos años que comienzan el día 13)
Las fiestas son en honor de nuestros patrones la VIRGEN DE GRACIA(15) y SAN ROQUE(16). Se hay que destacarel castillo de fuego artificiales, sus verbenas, los toros de fuego y la verbena de la caña.
Cuéntanos tu visita a Mahora o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Mahora arrastra aquí la foto
Si visitas Mahora tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Mahora.