> Pueblos España > Albacete > Letur
Conjunto Histórico Artístico.
El término de Letur cuenta con una presencia humana muy temprana representada por un grupo importante de cavidades con arte rupestre prehistórico de dos etapas culturales. El epipaleolítico, con el Arte levantino (10. 000-6. 500 años antes del presente), expresión creencial (y artística) de los últimos grupos de cazadores y recolectores, que se fundamenta en la figuración. El neolítico, con el llamado Arte esquemático (6. 500-3. 200 años antes del presente, expresión de las creencias (e igualmente artística) de los grupos productores neolíticos y bronce, cuyo fundamento formal es la abstracción.
Las primeras muestras fueron descubiertas por el malogrado maestro Matías Muñoz Jiménez (1981 aprox. )y correspondieron a Cortijo de Sorbas I y II; al que continuaron otras dos, autoría de Anna Alonso (1985), Tenada de Cueva Moreno y Las Covachicas; los abrigos de la Fuente del Saúco, Abrigo de la Casacueva y Barranco Segovia, descubiertas por Manfred y Katja Bader (1987) y las estaciones incorporadas por Alexandre Grimal (1988-1989) de Cueva Coloráy Cerro Barbatón. Todos estos santuarios prehistóricos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde 1998, por constituir una expresión valiosísima de la capacidad intelectual humana, bajo el nombre administrativo convencional de Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica. Sin embargo, la ausencia de algún tipo de protección los ubica en permamente peligro.
Cuéntanos tu visita a Letur o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Letur arrastra aquí la foto
Si visitas Letur tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Letur.