Rurismo > Pueblos España > Albacete > Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar
Albacete

Foto de Alcalá del Júcar

Un precioso pueblo con calles blancas y en pendiente donde podemos visitar preciosas casas cuevas que poco a poco han construido sus habitantes.

Esta población ha sido calificada, en diversas publicaciones, como una de las más interesantes de la región gracias fundamentalmente al conjunto de su patrimonio arquitectónico y artístico. Más exactamente hay que subrayar el hecho de que la misma está considerada y catalogada como Conjunto Histórico Artístico desde inicios de la década de los años 80.

Si tienes pensado viajar próximamente por la provincia de Albacete te recomendamos que hagas una parada en esta villa y descubras ese citado encanto patrimonial. Si lo haces no dudes en visitar monumentos tan significativos como su castillo que data del S. XV, su plaza de toros que es única gracias a la forma irregular que presenta o el amplio conjunto de viviendas que existen y que sobresalen porque han sido excavadas en las rocas.

Visita obligada merecen las cuevas del Diablo y de Masago, convertidas por sus avispados dueños en mesones con vistas al barranco, posteriormente de haber excavado túneles de 90 metros. Porque otra particularidad de Alcalá es que muchos de sus habitantes han ido ampliando en este S. sus casas hasta salir al otro lado de la montaña. Por algo los mejores picapedreros de todo Albacete han surgido de aquí. Pero las cuevas vienen ya de siglos atrás, cuando era el tipo de vivienda preferido en la época de luchas entre árabes y cristianos, pues sólo se podía entrar en ellas descolgándose con cuerdas.

Muchas siguen siendo casi inaccesibles y están rodeadas de leyendas, incrementadas por el hallazgo, a mediados de los años cincuenta, de un pequeño puchero con monedas, desaparecido después, misteriosamente. La mejor panorámica se disfruta desde el cercano Casas del Cerro o desde el puente de Rafael, a ser posible por la mañana. Cerca se encuentra el pequeño caserío de Tolosa, que parece un Alcalá en pequeño. Personajes típicos son Lorenzo, el último de los numerosos artesanos que en otro tiempo hubo y que todavía trabaja el esparto; el panadero modesto, a quien nadie ha conocido nunca de mal humor, que elabora unas populares tortas de sardinas desde hace muchísimos años; y Don José, el antiguo maestro, autor de un libro sobre la localidad.

Más allá de Alcalá del Júcar, camino de Casas Ibáñez, surge de nuevo la otra Mancha, la de planicies interminables, que contrasta fuertemente con este enorme hachazo que el río Júcar ha dado, rompiendo la tierra.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Alcalá del Júcar o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Alcalá del Júcar arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Alcalá del Júcar

Fotos y lugares de los alrededores de Alcalá del Júcar

Si visitas Alcalá del Júcar tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Cenizate
Cenizate
(Albacete)
Mahora
Mahora
(Albacete)
Navas de Jorquera
Navas de Jorquera
(Albacete)
Valdeganga
Valdeganga
(Albacete)
Ledaña
Ledaña
(Cuenca)
Casas del Río
Casas del Río
(Valencia)
La Felipa
La Felipa
(Albacete)

Mapa de localización de Alcalá del Júcar:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Alcalá del Júcar.

Mostrar en el mapa: