Los árabes dieron nombre a este pueblo.

Bajando desde Peñas de San Pedro se llega a Alcadozo, con montes de fina curva por donde verdea el romero. Hacia poniente quedan Casa sola, El Molinar y La Molata, con sus hermosísimas carrascas. Parajes todos ellos de extraordinaria amenidad cinegética, donde la liebre, el conejo y la perdiz dan de sobra para preparar los exquisitos gazpachos manchegos. Cuenta Alcadozo con 800 habitantes, el doble que hace un siglo.

Como llegar: por la C-3203, hacia el sureste, pasando por los municipios de El Salobral, Peñas de San Pedro, Alcadozo.

Fiestas:  La fiestas patronales se celebran en honor a San Isidro Labrador el 15 de mayo, son unos dias en los que el pueblo se llena de alegría, las fiestas se basan en unos encierros de toros preciosos por el campo hasta llegar al pueblo, también están las fiestas de la purísima concepción, que dan lugar a una hoguera en la plaza de toros, en la que todos los asistentes meriendan patatas asadas, sardinas saladas y refrescos.

Historia:  Los árabes dieron nombre a este pueblo, término que deriva de la palabra 'Alcaduz', que significa vaso, jarro o caño de agua. No es de extrañar este nombre ya que el agua ha venido siempre encañada a este pueblo  y a los alrededores. Los árabes dominaron esta tierra hasta 1. 213, poco posteriormente de la batalla de las Navas de Tolosa. Después de la conquista cristiana dependió de Alcaraz, y según Roa Erostarbe, tuvo una torre defensiva morisca, probablemente en el Cerro de la Atalaya, a unos dos Km. del pueblo. En 1537, cuando Carlos I concede a Peñas de San Pedro el privilegio de villazgo y su separación definitiva de Alcaraz, Alcadozo pasó a ser pequeña aldea de Peñas de San Pedro junto a otras cincuenta, así queda vinculado a este pueblo durante 300 años, hasta 1. 833 cuando la reina Isabel II concede la creación del municipio formado por las aldeas de Alcadozo, Casasola, Fontanar y La Herrería, con capitalidad en Alcadozo. A finales del S. XIX ya tenía iglesia propia consagrada a la Purísima Concepción.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Alcadozo o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Alcadozo arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Alcadozo

Fotos y lugares de los alrededores de Alcadozo

Si visitas Alcadozo tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Hellín
Hellín
(Albacete)
Tobarra
Tobarra
(Albacete)
Pozo-Cañada
Pozo-Cañada
(Albacete)
Bogarra
Bogarra
(Albacete)
Casas de Lázaro
Casas de Lázaro
(Albacete)
Molinicos
Molinicos
(Albacete)
Cordovilla
Cordovilla
(Albacete)
Cucharal
Cucharal
(Albacete)

Videos de Alcadozo

Te presentamos los videos de Alcadozo. Si tienes o conoces vídeos en Youtube sobre Alcadozo puedes subirlos
aquí

Mapa de localización de Alcadozo:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Alcadozo.

Mostrar en el mapa: