> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santa María de los Reyes
De origen templario está considerada como el mayor de los símbolos arquitectónicos de esta preciosa localidad.
Fue probablemente un monasterio templario, por ejemplo, al lado hay una torre que se llama torre Abacial (proviene de Abad). Tiene una admirable fachada gótica (estilo artístico siglos XII-XV) con un pórtico que todavía se conserva casi intacto, que terminó de labrarse en el S. XIV en el S. y policromado en el XVII. Es de los pocos pórticos policromados que se conservan en España (en Toro (Zamora) existe otro). Las tallas de las arquivoltas representan a los Apóstoles; en el mainel está representada la Virgen de los Reyes ya que ese pórtico narra la vida de la Santa Virgen. El tímpano está dividido en tres partes, con relieves historiados.
En la calle Mayor es donde se halla situado este templo que comenzó a erigirse en el S. XII y que es una conjunción de estilos. De esta forma, del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) hay que citar que son fieles ejemplos diversos ventanales y muros mientras que del gótico (estilo artístico siglos XII-XV) sobresale su portada.
Pero también cuenta con elementos renacentistas como sería el caso de parte de la sacristía o del retablo mayor que fue realizado por Juan de Bascardó en el S. XVII.
Dos son los espacios más significativos que tiene esta Iglesia:
- Pórtico. En el S. XIV y utilizando piedra tallada fue como se realizó este de arco gótico (estilo artístico siglos XII-XV) aunque la policromía que lo define es del XVII. Motivos vegetales y figuras humanas se entremezclan en este elemento donde hay que destacarla escena de la Coronación de la Virgen.
- Torre Abacial. A los pies de esta iglesia de Laguardia es donde se ubica este campanario que se creó a finales del S. XII con claras funciones de defensa.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santa María de los Reyes o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santa María de los Reyes arrastra aquí la foto
Fue iniciada en estilo románico y concluida en el gótico. Tiene una capilla adosada, del siglo XVIII, consagrada a la Virgen ..
del Pilar. La portada sur es de finales del s. XII, de estilo románico francés. Su torre-campanario perteneció a un castillo...
... del Pilar. La portada sur es de finales del s. XII, de estilo románico francés. Su torre-campanario perteneció a un castillo...
bien diferenciados: la nave principal, el pórtico, la torre, la sacristía y la vivienda adosada al pórtico y la nave. La...
... bien diferenciados: la nave principal, el pórtico, la torre, la sacristía y la vivienda adosada al pórtico y la nave. La...
es gótica pero según se construía se modificó en dos ocasiones, siendo la segunda la que introdujo más cambios añadiendo...
... es gótica pero según se construía se modificó en dos ocasiones, siendo la segunda la que introdujo más cambios añadiendo...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.