> Pueblos España > Álava > Elvillar
Bilar, en euskera, se trata de una pequeña población dedicada a la producción vinícola y de cereal.
Los primeros asentamientos humanos en Elvillar datan de los tiempos prehistóricos. Los expertos opinan que constituyó un núcleo romano de cierta importancia, aunque toda su preeminencia terminaría con la fundación, en el medievo, de la influyente Laguardia.
No obstante, los restos arqueológicos se diseminan por todo el municipio. El dolmen de la Chabola de La Hechicera fue descubierto en 1936 y restaurado en 1974. Consiste en una estructura de nueve losas en la que se habilita un corredor. En su interior se encontraron diferentes vestigios del tercer milenio antes de Cristo.
No se trata del único ejemplo de monumento megalítico en Elvillar. El dolmen de el Encinar arrojó a la luz restos humanos y de utensilios fabricados con cerámica. Aprovecharemos nuestro paso por estos pagos para visitar la Casa del Indiano, edificio del S. XVIII de gran interés arquitectónico, y la Iglesia de la Asunción, con peculiares formas del gótico (estilo artístico siglos XII-XV) tardío (siglo XVI) y un sólido aspecto exterior de fortaleza.
Cuéntanos tu visita a Elvillar o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Elvillar arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Elvillar que tienes que ver.
La obra comenzó en los primeros años del siglo XVI. El pórtico está orientado al norte. El conjunto dispone de cinco volúmenes ..
Si visitas Elvillar tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Elvillar.