> Lugares de Interés > Paraje natural > Monte Do Gozo
Elevación donde se obtine una panorámica de la ciudad de Santiago de Compostela
Monte do Gozo (380 m), una pequeña elevación desde la cual los peregrinos tenían, por vez primera, la lejana visión de las torres de la catedral de Santiago, de ahí el topónimo con el que se conoce este lugar. Este monte, reconvertido desde el Año Santo Compostelano de 1993 en zona residencial para peregrinos y visitantes y espacio de disfrute y encuentro, ubica ya al peregrino en el inicio del tramo urbano que lo llevará a las puertas de la catedral compostelana.
Durante la primera parte de este tramo los peregrinos se demoraban, felices, proclamando como 'rey de la peregrinación' al primero del grupo que había llegado a la cima del Monte do Gozo
Cuéntanos tu visita a Monte Do Gozo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Monte Do Gozo arrastra aquí la foto
Bello Templo de origen Barroco Templo edificado en la primera mitad del siglo XVIII. En su interior observamos que posee una única ..
Pabellón de gallegos ilustres. Tumba de Rosalía, Castelao y de Alfredo Brañas; la de Castelao fue traida desde Buenos Aires.- ..
San Martín de Pinario está situado en la localidad de Santiago de Compostela ..
Famosa por sus columnas inclinadas, bellísimo estilo románico. Construida en el siglo XII, entonces a las afueras de la ciudad. ..
Del S. XI. Gran armonía entre románico y barroco. Fachada del Obradoiro, obra más importante del barroco. Cripta con el sepulcro ..
Actual sede del Ayuntamiento y de la Presidencia de la Xunta de Galicia. El edificio es de tipo palacial construido por el francés ..
Obra maestra del románico civil de la península. El Palacio de Gelmírez está situado en el mismo centro monumental de Santiago ..
El conocido Hospital de los Reyes Católicos, llamado en nuestros días Hostal de los Reyes Católicos, e históricamente como Hospital ..
Real de Santiago y Hospital Real de Santiago de Compostela. Se trata de un edificio plateresco cuya construcciñon fue...
... Real de Santiago y Hospital Real de Santiago de Compostela. Se trata de un edificio plateresco cuya construcciñon fue...
de Compostela. Pegado a la Catedral en el lado Izdo según se mira desde la plaza y se trata de uno de los mejores ejemplo del...
... de Compostela. Pegado a la Catedral en el lado Izdo según se mira desde la plaza y se trata de uno de los mejores ejemplo del...
François Mansart: larga loggia porticada, con perpiaños almohadillados, sobre los que se alzan los cuerpos correspondientes,...
... François Mansart: larga loggia porticada, con perpiaños almohadillados, sobre los que se alzan los cuerpos correspondientes,...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.