> Pueblos España > A Coruña > Ponteceso
A la Comarca de Bergantiños pertenece dicha villa que cuenta con un gran atractivo turístico pues ofrece al visitante belleza paisajística, patrimonio artístico y una rica gastronomía.
El río Anllóns, antes llamado Zeso, y el puente que se construyó sobre él son los que le dieron nombre a este lugar que ha sido cuna de personajes ilustres de la talla del pintor Álvarez de Sotomayor, del poeta gallego Eduardo Pondal o del historiador Mosqueira Manso.
El mencionado río es el paraje medioambiental de mayor riqueza de la zona, de ahí que cuente con la categoría de Espacio Natural Protegido. Las praderas de hidrófilos o el bosque-galería ripadio son las principales bellezas paisajísticas que se ofrecen al turista que además podrá ver en primera persona el hábitat de un sinfín de especies animales como el corcován moñudo, el tritón ibérico o el avetorrillo.
Pero, como decíamos antes, Ponteceso es un lugar de interesante patrimonio artístico. Así, quien visite la zona podrá conocer iglesias, pazos o cruceros de relevancia. En este sentido no hay que dejar pasar la oportunidad de conocer la Iglesia de San Martiño de Cores. En su origen esta población 8fue de estilo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) y de él todavía conserva algunos elementos como puntales de madera o una portada.
A nivel no religioso, sobresale el Pazo de Torres pues es el único del lugar que todavía mantiene sus torres originales.
En cuanto a la gastronomía si existe un protagonista ese es, sin duda, el percebe en honor al cual se realiza un festival en los meses estivales. No obstante, la cocina de Ponteceso ofrece a quien la visita una gran variedad de productos: mero, rodaballo, ternera, fabas, patatas,…
Cuéntanos tu visita a Ponteceso o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ponteceso arrastra aquí la foto
Si visitas Ponteceso tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Ponteceso.