> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Santuario de A Virxe da Barca
Santuario en honor de la Virgen que acudió a dar ánimos a Santiago.
A Virxe da Barca:
Según una tradición que se remonta a la Edad Media, la Virgen María acudió a este bello lugar en una 'barca de piedra' para dar ánimos a Santiago en su predicación, en un hecho que vincula a este santuario con el de la Virgen del Pilar de Zaragoza.
Desde Muxía, el santuario de A Nosa Señora da Barca está a un paso, a él se llega bordeando el Monte Corpiño, por el 'Camiño da Pel' (Camino de la Piel), así denominado porque en sus inmediaciones se situaba una fuente en la que los peregrinos se aseaban -un símbolo de purificación y respeto al final de la
ruta- antes de entrar en el santuario.
La iglesia del santuario -s. XVII- es la primera visión que recibe el peregrino. En el interior guarda un retablo mayor barroco de gran calidad y, sobre todo, la imagen gótica (estilo artístico siglos XII-XV) de A Nosa Señora da Barca, a quien se dedica -el domingo posteriormente del día 8 de cada mes de septiembre- una de las mayores romerías de Galicia. En el exterior, la magia del lugar insinúa sus secretos: sólo es necesario continuar el ritual y acercarse a la punta rocosa, casi con un pie en el mar, y comprender que allí están todavía el casco, la vela y el timón de piedra del barco en el que la Virgen llegó a este perdido punto para dar ánimos a Santiago en su predicación. Es el momento de que cada uno sueñe su propio sueño
* Fuente Xunta de Galicia
Cuéntanos tu visita a Santuario de A Virxe da Barca o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Santuario de A Virxe da Barca arrastra aquí la foto
Iglesia de Muxía está situado en la localidad de Muxía ..
inmediato al mar y que debe su nombre al gran número de molinos tradicionales allí existentes. Este monasterio fue el más...
... inmediato al mar y que debe su nombre al gran número de molinos tradicionales allí existentes. Este monasterio fue el más...
Siglo XV Corcubión: que conserva un casco antiguo declarado conjunto histórico-artístico, reflejo en gran medida...
... Siglo XV Corcubión: que conserva un casco antiguo declarado conjunto histórico-artístico, reflejo en gran medida...
de la misma forma que las de las demás parroquias: cabecera hacia el este, y fachada hacia el oeste. La ábsida y la nave fueron...
... de la misma forma que las de las demás parroquias: cabecera hacia el este, y fachada hacia el oeste. La ábsida y la nave fueron...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.