> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Concatedral de San Julián
La Concatedral de San Xulián, obstenta el título de concatedral desde 1959, de estilo neoclásico, fue construida por el ingeniero y arquitecto Julián Sánchez Bort en 1763, en el emplazamiento de una antigua iglesia de estilorománico (arte que predomina en los siglos XI, XII).
Características
La planta presenta una cruz griega inscrita en un cuadrado del que sobresalen los cierres curvados de los brazos laterales.
La iglesia se organiza en torno a cuatro gruesos pilares que, definen la forma cruciforme y separan el núcleo principal de los cuatro pequeños espacios que quedan adosados a cada una de las esquinas.
En el interior, destaca la gran cúpula semiesférica, sin tambor y con pequeña linterna, desde la que se despliegan hacia los distintos frentes sólidas bóvedas de cañón, surcadas por arcos y medios lunetos que al llegar al fin adoptan una forma ligeramente abocinada.
En el exterior, la fachada se proyecta con un monumental antecuerpo dispuesto con una triple arcada en el inferior que permite el acceso al nártex.
El conjunto se encuentra flanqueado por dos esbeltas torres cupuladas que proporcionan a la fachada mayor realce.
Cuéntanos tu visita a Concatedral de San Julián o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Concatedral de San Julián arrastra aquí la foto
Fortaleza más importante desde el siglo XVII en la ría del Ferrol. Las reformas de 1731 a 1775 lo convirtieron en un ejemplo muy ..
priorato y terminando, después de la exclaustración de 1.836, en una iglesia. El edificio presenta una planta basilical,...
... priorato y terminando, después de la exclaustración de 1.836, en una iglesia. El edificio presenta una planta basilical,...
a un convento de agustinos, que fue abandonado en el siglo XVI. La iglesia tiene planta de cruz latina, con una sola nave...
... a un convento de agustinos, que fue abandonado en el siglo XVI. La iglesia tiene planta de cruz latina, con una sola nave...
del siglo XIV La iglesia es de planta latina con una sola nave y un ábside poligonal con bóveda nervada, flanqueada por dos...
... del siglo XIV La iglesia es de planta latina con una sola nave y un ábside poligonal con bóveda nervada, flanqueada por dos...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.