Ciudad cuyos orígenes se remontan al siglo XII

Cee, la primera población de la zona a la que llega el, peregrino cuenta con una notable actividad comercial hay que destacarsu mercado dominical y de servicios. El pazo de O Cotón y el edificio decimonónico de la Fundación Fernando Blanco son dos de los símbolos de la localidad, en la que también hay que destacarla iglesia de A Xunqueira, de cabeceragótica (estilo artístico siglos XII-XV).

* Fuente Xunta de Galicia

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Cee o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Cee arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Cee

Fotos y lugares de los alrededores de Cee

Si visitas Cee tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Noia
Noia
(A Coruña)
Boiro
Boiro
(A Coruña)
Cabana
Cabana
(A Coruña)
Serra de Outes
Serra de Outes
(A Coruña)
Ponteceso
Ponteceso
(A Coruña)
Zas
Zas
(A Coruña)
Mira
Mira
(A Coruña)
Allo
Allo
(A Coruña)
A Silva
A Silva
(A Coruña)

Videos de Cee

Te presentamos los videos de Cee. Si tienes o conoces vídeos en Youtube sobre Cee puedes subirlos
aquí

Mapa de localización de Cee:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Cee.

Mostrar en el mapa: