> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santa María del Azogue
Sepulcros con estatuas yacentes.
La Iglesia de Santa María del Azogue o la Mayor, es una obra en la cuál hay una mezcla de estilos arquitectónicos, ya que se construyó en distintas épocas y se fue decorando.
Se comenzó a construir en s. XII, la época de la relocalidad de la villa por Fernando II de León, dentro del estilo románico, la obra permaneció buen tiempo inconclusa hasta el impulso restaurador en tiempo de Sancho IV, en el último cuarto del S. XIII. En el S. XVI, el templo recibiría las bóvedas de crucería gótica (estilo artístico siglos XII-XV) de la nave central, obra costada por los condes de la villa, cuyas armas heráldicas de adosan en lo alto. en el 1735 se levantó la portada de los pies en sustitución de otra del S. XII.
La iglesia es de planta de cruz latina, de tres naves y largo crucero. La cabecera lleva cinco absides, degradándose el tamaño del central a los últimos. Los pilares, aunque variados, de planta cruciforme.
La iglesia cuenta con cuatro capillas (destacar la Capilla de Jesús de Nazareno) y una Sacristia, que antiguamente era una capilla más de la iglesia.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santa María del Azogue o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santa María del Azogue arrastra aquí la foto
Uno de los monumentos funerarios más interesantes del arte gótico. Es un templo de estilo gótico construido en la segunda mitad ..
del siglo XIV La iglesia es de planta latina con una sola nave y un ábside poligonal con bóveda nervada, flanqueada por dos...
... del siglo XIV La iglesia es de planta latina con una sola nave y un ábside poligonal con bóveda nervada, flanqueada por dos...
una girola y una cabecera con hasta cinco ábsides semicirculares. A decir verdad, nosotros que no es que entendamos mucho...
... una girola y una cabecera con hasta cinco ábsides semicirculares. A decir verdad, nosotros que no es que entendamos mucho...
a un convento de agustinos, que fue abandonado en el siglo XVI. La iglesia tiene planta de cruz latina, con una sola nave...
... a un convento de agustinos, que fue abandonado en el siglo XVI. La iglesia tiene planta de cruz latina, con una sola nave...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.