> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Santuario Mariano de A Escravitude
Suntuoso edificio levantado entre los años 1732 - 1743
Santuario mariano de A Escravitude, levantado entre 1732-43 sobre la fuente ante la que, en 1732, tuvo lugar un milagro que motivó su construcción. Las donaciones hicieron posible la edificación de un gran santuario barroco, con planta de cruz latina, nave única, crucero con resalte, cúpula con linterna, levantada
sobre pechinas, y capilla mayor rectangular. En el interior destacan los retablos, realizados con audaz
dinamismo barroco, con juegos de masas y volúmenes y un delirio decorativo como marco devocional a las
esculturas de Agustrn Alvarez. La fachada está flanqueada por dos torres y precedida por un atrio con
escalinata de acceso desde el propio Camino de Santiago (hoy Nj550). Lo sustancial de la obra se concluyó en 1750.
Cuéntanos tu visita a Santuario Mariano de A Escravitude o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Santuario Mariano de A Escravitude arrastra aquí la foto
conde Raimundo de Borgoña. Navascués Palacio afirma que el abad Ero “sometió un muy antiguo cenobio a la disciplina cisterciense”....
... conde Raimundo de Borgoña. Navascués Palacio afirma que el abad Ero “sometió un muy antiguo cenobio a la disciplina cisterciense”....
de Silleda, el Concello al que pertenece. Sus orígenes se remontan al año 936, cuando fue fundado por los Condes de Deza. Lo...
... de Silleda, el Concello al que pertenece. Sus orígenes se remontan al año 936, cuando fue fundado por los Condes de Deza. Lo...
fundado a principios del siglo X en un bello recodo del río Deza, que cruza y da nombre en el corazón de la Galicia interior...
... fundado a principios del siglo X en un bello recodo del río Deza, que cruza y da nombre en el corazón de la Galicia interior...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.