... Granada.Una localidad por la que pasaron íberos, romanos y musulmanes y que se encuentra construida en torno a su Castillo, levantado...
... la puerta norte de la Región de Murcia, ciudad de casi 32.000 habitantes y capital natural de la comarca de la Vega Alta del...
... de la Región de Murcia, tras la capital y Cartagena. Su Semana Santa (declarada de Interés Turístico Internacional) y...
... Castilla-La Mancha y con sus 961'3 kilómetros cuadrados de extensión se sitúa entre los diez mayores de España. Los nombres...
... son Fuente Álamo, el bonito Alhama de Murcia y la propia capital murciana y forma parte de la red Natura 2000 y está señalizado...
... sierras son las colonias de rapaces que anidan en los roquedos superiores como el águila real, águila perdicera, halcón peregrino...
... un estado ecológico totalmente lamentable y una época en que se encontraba devastada y con graves procesos de desertificación....
y barroco en su fachada. La construcción es toda de sillería y consta de tres naves con tribunas laterales, en el crucero...
... y barroco en su fachada. La construcción es toda de sillería y consta de tres naves con tribunas laterales, en el crucero...
XVI Magnífica obra de sillería del s. XVI desde el cual se domina toda la vega y que parece continuación de los...
... XVI Magnífica obra de sillería del s. XVI desde el cual se domina toda la vega y que parece continuación de los...
a la "abuela Santa Ana". Su estructura es barroca de los siglos XVII-XVIII, conservando el aspecto austero de¡ estilo conventual....
... a la "abuela Santa Ana". Su estructura es barroca de los siglos XVII-XVIII, conservando el aspecto austero de¡ estilo conventual....
seis columnas dóricas embutidas en las paredes de la única nave del templo sobre la que cruzan los respectivos arcos de medio...
... seis columnas dóricas embutidas en las paredes de la única nave del templo sobre la que cruzan los respectivos arcos de medio...
coronando todo el casco antiguo desde su atalaya. Se trata de un templo columnario renacentista de calidad excepcional (siglo...
... coronando todo el casco antiguo desde su atalaya. Se trata de un templo columnario renacentista de calidad excepcional (siglo...
y planta hexagonal inscrita en una circunferencia, se distinguen en su construcción cuatro cuerpos: el pódium, en que se...
... y planta hexagonal inscrita en una circunferencia, se distinguen en su construcción cuatro cuerpos: el pódium, en que se...
... IX y X, como consecuencia de la colonización de la depresión prelitoral murciana. Su situación geográfica posibilitará...
... de interior con un clima bondadoso y con tierras fértiles gracias a un abundante régimen de lluvias. Comprende 292,7...
... de Jumilla por el sistema de centuriaciones, es decir, cuadriculando y distribuyendo las tierras de cultivo entre los legionarios...
... Los Baños de Mula y de la sierra Espuña, lo que le dota de una gran riqueza paisajística. El municipio está flanqueado por...
... actualmente ocupa el casco urbano desde comienzos del III milenio a.C. hasta el 1900 a. C. ( período Calcolítico ). De esta época...