... pero en emplazamiento desconocido. Todo Mondoñedo y alrededores están relacionados con este personaje histórico que señoreó...
... han encontrado bastantes vestigios de la época. Su nombre podría venir de la palabra `lemos´, que da nombre también a la comarca,...
... unos 11 km de Sarria y 45 km de Lugo.Esta villa de paso obligado para todos los peregrinos que caminan a Santiago de Compostela...
... esta villa y de Triacastela, cuando peregrinaba a Compostela. Ya en esta localidad, desde la singular rúa Maior se observa, al...
... de Lugo ya cercano a la vecina provincia de A Coruña. Estas localidad de la comarca de A Mariña estuvo ya en pie en época...
... en pleno Camino de Santiago, se encuentra la pequeña localidad de O Cebreiro, que conserva antiguas pallozas y un santuario prerrománico...
... una planta que los griegos usaban como escoba. Por aquí pasaron todas las civilizaciones que habitaron la Península Ibérica...
... Peranzones y Candín. La Sierra de los Ancares comienza en el Puerto de Piedrafita y llega hasta el Pico de Miravalles,...
... atractivos que os encontraréis, y no me refiero solamente al paisaje…El nombre de Ribeira Sacra le viene precisamente porque...
... y sociales como A Mariña. La comarca está compuesta por 16 municipios, que ocupan todo el norte de la provincia de Lugo:...
mediados del S. XII, época en que tuvo gran esplendor con el Císter. La construcción actual con el monasterio, como suele ser...
... mediados del S. XII, época en que tuvo gran esplendor con el Císter. La construcción actual con el monasterio, como suele ser...
apareció de manera milagrosa la hermosa talla, en madera policromada, de la Virgen que se venera en el interior de su iglesia...
... apareció de manera milagrosa la hermosa talla, en madera policromada, de la Virgen que se venera en el interior de su iglesia...
del Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana. La portada principal muestra justamente la influencia del famoso Pórticocompostelano,...
... del Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana. La portada principal muestra justamente la influencia del famoso Pórticocompostelano,...
reforzado por la Regla de San Fructuoso. A fines del siglo VIII Samos educa al futuro Rey Alfonso II el Casto,. impulsor de...
... reforzado por la Regla de San Fructuoso. A fines del siglo VIII Samos educa al futuro Rey Alfonso II el Casto,. impulsor de...
en los escritos de la época como un monasterio, perteneciente al Monasterio de Samos hasta la Desamortización de Mendizábal,...
... en los escritos de la época como un monasterio, perteneciente al Monasterio de Samos hasta la Desamortización de Mendizábal,...
de ella el arco triunfal y la portada del frontón por la variedad ornamental,la armonía de las proporciones y la...
... de ella el arco triunfal y la portada del frontón por la variedad ornamental,la armonía de las proporciones y la...
... en toda la comarca por una variedad paisajística de gran interés, planicies, lagunas, extensos humedales que sirven de cobijo...
... centro de galicia. Chantada, concello y comarca, acompaña por el este el curso descendente del Miño en su tramo final por la...
... palacio real construido remotamente en sus inmediaciones. La moderna iglesia de San Tirso conserva intacta la portada románica....
... San Pedro y San Nicolás y mantenía uno de los puentes romanos medievales más célebres de la ruta Francesa del Camino de Santiago....
... ZEPA, Zona Especial de Protección para Aves, por la Unión Europea. Esta frontera natural entre las tierras de Asturias...